Actualidad

El temporal en Galicia suma más de 200 incidencias entre inundaciones, rescates y corte de tren A Coruña-Ferrol

  • Reestablecido el suministro eléctrico en Vigo y en la parroquia de Chapela
  • Desvío de vuelos y apagones con hasta 2.500 afectados en la zona de Vigo 
Galiciaicon-related

El temporal que afecta a Galicia ha dejado un total de 213 incidencias entre la medianoche del martes y las 11:00 horas de este miércoles, una jornada con varias alertas activas naranjas y amarillas por fuertes vientos y lluvias, según informa el 112 Galicia.

La circulación ferroviaria entre A Coruña y Ferrol se encuentra interrumpida, por lo que se lleva a cabo un plan alternativo por carretera hasta nuevo aviso por prevención. Mientras, la compañía Naturgy ha reestablecido el suministro eléctrico en Vigo y en la parroquia redondelana de Chapela desde primera hora de la tarde de este miércoles, después de que el temporal dejase sin luz a 2.500 personas.

También se han producido diversos retrasos en los aeropuertos gallegos. En la terminal de Peinador, un vuelo procedente de Madrid y con destino Vigo no ha podido aterrizar esta mañana, por lo que ha tenido que regresar a la capital española a primera hora.

A Coruña es la provincia con mayor número de actuaciones, con un total de 130. Le siguen Pontevedra (65), Lugo (14) y Ourense (4). Las incidencias más repetidas tuvieron que ver con la presencia de árboles y ramas en las vías de circulación (66), así como otros obstáculos en la calzada (27).

La lluvia provocó el anegamiento de viviendas y garajes (28), carreteras (22), calles (9) y bolsas de agua (10). Por otra parte, destacaron las intervenciones de los servicios de emergencias para prevenir riesgos mayores (como retirar vegetación o asegurar fachadas), con 22 casos.

Por municipios, Santiago y Vigo registran el mayor número de incidencias, con 37 y 21 respectivamente. En la provincia de A Coruña destacan también Ames y A Coruña, con siete cada uno, así como Boiro, Brión y Ribeira, con cin. En la de Pontevedra, A Estrada y Vilagarcía (4) y Gondomar, Pontevedra y Redondela (3).

Inundaciones

Precisamente, en la capital gallega hubo inundaciones en diversos puntos como en la vía Edison, en donde diversos particulares explicaron sobre las 7:45 horas que estaban encima de sus vehículos porque la altura del agua era considerable, lo que obligó a intervenir a los bomberos municipales.

También hubo anegamientos en la rotonda de O Vieiro, en Fontiñas, así como en el entorno de la estación intermodal y la parte baja del centro escolar compostelano Divino Maestro, en la calle de Blanco Nájera, por lo que los niños tuvieron que volver a casa.

El Ayuntamiento de Santiago informa de que trabaja para resolver los problemas, ya que hay alrededor de 50 puntos de luz que no funcionan correctamente en zonas de Castiñeiriño, Conxo y Laraño. Hubo anegamientos de viviendas en Trinidade, Brañas de Sar, Castrón Douro, Castiñeiriño, Pelamios y Hortas. Los Bomberos realizaron un total de 25 intervenciones. Los parques de la ciudad reabrieron a las 14:00 horas.

En Vigo, un particular alertaba diez minutos antes de las 9:00 horas de que se encontraba atrapado por el agua dentro de su portal, en la calle Areal. Era incapaz de salir al exterior por la fuerza de la corriente, que estaba empezando a anegar el interior del edificio. Desde el 112 Galicia se alertó a los Bomberos de Vigo.

Rescate

Aunque el 112 Galicia no registró incidencias de consideración, se produjo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su coche por el agua en el puente de Laraniño, en Laraño (Santiago), poco antes de las 9:30 horas de la mañana. Los bomberos municipales tuvieron que intervenir para sacar del vehículo a la implicada, que se encontraba en buen estado.

Por otra parte, en Lousame, una mujer tuvo que ser rescatada de su vehículo por el GES de Boiro: un río desbordado provocó que el coche fuese arrastrado por la corriente a lo largo de una pista forestal del lugar de Cernande, en Tállara. La implicada se encuentra en buen estado.

En cuanto a accidentes de tráfico, un coche colisionó contra un árbol que se encontraba en la carretera en la AG-55 a su paso por Gándara, municipio de Zas, y acabó dando varias vueltas de campana. Por su parte, la Diputación de Lugo informa de que atendió en las últimas horas un centenar de incidencias en carreteras provinciales por las intensas lluvias y vientos.

Lluvia y viento

Durante esta mañana de miércoles, Galicia ha registrado vientos de más de 150 kilómetros por hora. En concreto, el valor máximo, según Meteogalicia, se ha contabilizado en Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), con 152,1 km/h a las 7:20 horas de este miércoles.

También en A Gándara, en Vimianzo (A Coruña), se registraron rachas de viendo de 141 kilómetros por hora a las 6:30 horas y en la ciudad de A Coruña, de casi 130 km/h. En Cuntis (Pontevedra) y en Oia (Pontevedra) se superaron los 120 km/h.

Por su parte, en Rois (A Coruña) se han acumulado hasta 71,6 litros de lluvia por metro cuadrado; seguido de Lousame (67,3 litros por m2). Destaca también el episodio de unos minutos de tromba de lluvia que cayó poco antes de las 8,00 horas en Santiago.

Meteogalicia espera un mediodía y una tarde "algo más tranquila" tras el paso del frente, aunque las rachas de viento seguirán siendo fuertes en el norte de las provincias de A Coruña y de Lugo y en zonas altas. Habrá chubascos aislados e intermitentes, por momentos intenso, ocasionalmente con rayos y granizo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky