Actualidad

La jueza rechaza el recurso de la Fiscalía y mantiene la declaración como imputado del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez Pérez-Castejón
Badajozicon-related

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, encargada de investigar al hermano de Pedro Sánchez, conocido como David Azagra, tumba el recurso de la Fiscalía que solicitaba detener el proceso y mantiene su declaración como imputado el próximo 9 de enero por un presunto delito contra la administración pública. La magistrada ha advertido a la Audiencia Provincial de Badajoz que avaló la causa negando que se tratara de una investigación "prospectiva".

En la resolución se contempla que "no entiende esta juzgadora cómo puede afirmarse en el recurso que 'no hay en la causa, ni por remisión a otras actuaciones previas, una singularización de comportamientos con trascendencia penal para cada uno de los investigados', pues, en todas y cada una de las resoluciones dictadas por este Juzgado, notificadas a las partes y al Ministerio Fiscal, se han ido determinando detalladamente los hechos investigados y la supuesta participación de los investigados en los mismos".

Biezma ya afirmó cómo se realizó el contrato de David Sánchez y le recuerda a la Fiscal que el atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil determinó "expresamente el cargo ocupado por cada uno de los investigados y su concreta participación en el procedimiento de creación del puesto de trabajo investigado y/o en la modificación posterior del mismo".

Los hechos se remontan en la creación en 2016 del puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música, que luego fue reconvertido en Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, un cargo de alta dirección desde julio de 2017.

La fiscal de Badajoz Begoña García Boró pidió la revocación del auto de imputación del hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón, así como del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y las otras siete personas investigadas en este proceso.

En un escrito de fecha 2 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, la fiscal Begoña García justifica esta petición aseverando que "no hay en la causa, ni por remisión a otras actuaciones previas, una singularización de comportamientos con trascendencia penal para cada uno de los investigados", algo que considera "esencial para su defensa".

La propia Diputación informó a la instructora de que entre abril de 2023 y abril de 2024 -mientras según la denuncia de Manos Limpias que originó la actuación judicial residía en Elvas (Portugal)- careció de "lugar fijo habilitado", siendo ubicado el pasado mayo en un nuevo despacho en la Plaza de España de Badajoz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky