
El presidente y CEO del grupo pesquero gallego Profand, Enrique García Chillón, ha sido proclamado ganador del Premio Emprendedor del Año 2024 por Galicia y Asturias, a lo largo de un almuerzo que ha tenido lugar este miércoles en Vigo. Le han acompañado en este día importante numerosos representantes del mundo empresarial e institucional de Galicia.
En su intervención, García Chillón, tras recoger el galardón de manos del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se dirigió al público asistente, destacando con sus palabras que "estoy muy agradecido por este reconocimiento que refleja el apoyo inquebrantable de mi familia, la dedicación y esfuerzo de todo el equipo de Profand y la confianza de nuestro principal cliente", destacó.
Un reconocimiento "que nos inspira aún más a seguir esforzándonos por ser mejores", fomentar la sostenibilidad en el sector y liderar un futuro azul. El presidente y CEO de Profand destacó que el emprendedor nace pero se va haciendo día a día y tiene que saber hacia dónde tiene que ir, y resaltó que "cada emprendedor debería dejar un legado que permita ya no mejorarlo pero sí mantenerlo para las próximas generaciones", dijo.
En este sentido, recordó que "gran parte del legado de nuestro grupo" lo entendemos por la salud. Para ello trabajamos y elaboramos nuestros productos con un enfoque de salud para las generaciones venideras. "No cabe duda que lo que es el pescado y su consumo redunda en la salud de nuestras generaciones", además del cuidado y respeto por el medio ambiente de la forma más sostenible posible que permita afrontar el futuro.
Por su parte, Pelayo Novoa, socio responsable de EY en Galicia, felicitó al ganador "por este premio que reconoce tu trabajo, tesón y determinación a la hora de emprender y de 'intraemprender" dentro de la compañía que dirige. Al respecto, definió a los emprendedores como personas especiales que son capaces de innovar, de enfrentar desafíos y de transformar ideas en realidades, contribuyendo a generar nuevas oportunidades para todos y a construir un mundo mejor.
Empleo y sostenibilidad
Pelayo Novoa se refirió al premiado como alguien " que es de esos, es de los que ya estaban emprendiendo cuando acabaron la carrera, algo que es muy fácil de decir pero no de hacer". En este sentido, destacó el trabajo de García Chillón para el crecimiento del grupo Profán, comprometido con la sostenibilidad, el empleo y contribuyendo al desarrollo social de todas las comunidades en las que está presente.
Enrique García Chillón competirá en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY, junto con el resto de los candidatos galardonados en las distintas zonas en las que se divide el certamen. Posteriormente, el emprendedor que resulte ganador nacional de esta edición competirá en Montecarlo con alrededor de 60 representantes de todo el mundo para alzarse con el Premio Emprendedor del Año mundial de EY.
Profand es un grupo multinacional fundado en Vigo en el 2002, que opera en más de 10 países de Europa, Norteamérica, Asia, Sudamérica y África. La empresa está integrada verticalmente, con actividades de pesca, acuicultura, transformación, venta y distribución de pescado, cefalópodos y crustáceos.
La compañía cuenta actualmente con más de 5.000 empleados en todo el mundo y una facturación que el pasado año ascendió a 929 millones. Su foco está puesto en los más altos estándares de calidad en todos los productos que comercializa y en la sostenibilidad que materializa a través de su estrategia denominada 'Profand4Future'.
EY es líder mundial en servicios de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones y consultoría. Los análisis y los servicios de calidad que ofrecen ayudan a crear confianza en los mercados de capitales y las economías de todo el mundo.