Mapfre va a neutralizar su huella en 10 países este 2024. Esto acerca a la aseguradora un paso más a su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en 2030 en todos los países y convertirse en Net Zero en 2050. Otro de sus compromisos es no asegurar ni invertir en empresas de carbón, gas o petróleo que no cuenten con un plan de transición energética.
La compañía ha superado todos los objetivos de reducción que se había propuesto para reducir la huella de carbono que genera con su actividad y ha disminuido su huella de carbono global un 25% respecto a 2019, lo que representa 17 puntos y medio por encima del reto marcado para 2023 (7,5%).
Este descenso se debe a la restricción de combustibles fósiles y electricidad, la utilización de fuentes de energía renovables, como la solar, la sustitución de su flota de vehículos convencionales por híbridos o eléctricos y la reducción de los viajes de negocio y los desplazamientos de sus empleados a los centros de trabajo. En este sentido, la aseguradora ha contribuido a que la huella de carbono procedente de los viajes de negocio se haya reducido un 58% (con respecto al año 2019), como resultado de minimizar los desplazamientos de trabajo, impulsar las reuniones virtuales o impulsar el renting de vehículos eléctricos y los puntos de recarga.
Su plan de sostenibilidad 2024-2026 también incorpora medidas para promover inversiones responsables y sostenibles, y desarrollar productos innovadores que faciliten la transición hacia una economía baja en carbono. En esta línea, la compañía reducirá un 43% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de la cartera de inversiones del Grupo para 2030, empleando como línea base el año 2022. Incrementará, además, la inversión en soluciones que favorezcan la transición hacia una economía baja en carbono, como por ejemplo el fondo Mapfre Energías Renovables II, FCR.