
Un mes. Ese es el tiempo que falta para la celebración del sorteo más esperado de la Lotería Nacional. Como cada año, el 'Gordo' de Navidad reparte cuatro millones de euros para toda la serie, es decir, 400.000 euros por décimo o 200.000 euros por cada euro invertido.
A esta cantidad habría que restarle el 20%, porcentaje que se queda Hacienda tras tributarlo. Por tanto, se quedaría en un importe final de 328.000 euros. Una cifra que a muchas personas les quita el sueño y buscan a toda costa, ya sea mediante la superstición, la probabilidad, el azar...
¿Qué es?
¿Y si se consigue esa cantidad de dinero? Ahí viene el problema. Por lo general, además de llevarse una alegría la persona en cuestión, es un proceso que suele conllevar una serie de desafíos emocionales y psicológicos. Un fenómeno conocido como el síndrome de la riqueza repentina.
Más concretamente, se trata de un trastorno que afecta directamente a aquellas personas que de repente se encuentran con grandes cantidades de dinero, como es el caso de los ganadores de loterías, herederos o deportistas que firman algún contrato millonario.
Descrito por el psicólogo Stephen Goldbart, hace referencia a todos los efectos emocionales y psicológicos que sufren las personas que, tras recibir una fortuna totalmente inesperada, se enfrentan a un cambio considerable en su estilo de vida.
El verdadero impacto
Y es que, a pesar de que puede parecer que recibir una gran suma de dinero debería ser una bendición, en muchos casos, estos individuos experimentan estrés, ansiedad y sentimientos de culpa al no saber cómo gestionar correctamente su nueva situación financiera.
Y no solo eso: pueden sufrir problemas como la desconexión con sus amigos y familiares, que empiezan a tratarlos de modo muy distinta debido a su nueva clase socioeconómica. Por lo general, este procedimiento suele dividirse en varias etapas: luna de miel, aceptación, consolidación de la identidad y administración.
Más premios
El segundo premio de la Lotería de Navidad asciende a 1.250.000 euros. Por serie, se repartirían unos 125.000 euros por décimo comprado o 6.250 euros por euro invertido. Tras tributar el 20% a Hacienda se quedaría un monto final de 100.000 euros.
El tercer premio asciende 500.000 euros por la serie, es decir, 50.000 euros por décimo comprado o 2.500 euros por euro invertido. El cuarto premio es mucho más pequeño pero, a diferencia de los anteriormente mencionados, se reparte a dos series de décimos la cantidad de 200.000 euros.
Esto es, se reparten 20.000 euros por décimo o 1.000 euros por euro apostado. El quinto premio se reparte en ocho series la cantidad de 60.000, o lo que es lo mismo, 6.000 euros por décimo o 300 euros por euro apostado. Además de estos grandes premios, hay otros para aproximaciones, centenas, terminaciones y reintegros.
Por si fuera poco, también es posible recibir un premio en la pedrea, de 1.000 euros la serie y 100 euros al décimo.