
La renuncia de Daniel Chapela con su baja del partido, del que también es concejal en Bueu ( Pontevedra), su localidad natal, atacando a su propio partido ha sacudido la política gallega este martes. El asunto es controvertido pues nunca en la historia reciente de Galicia nadie había dimitido del máximo órgano de dirección del partido del gobierno por desacuerdo con las políticas aplicadas por el propio partido.
El hecho tiene lugar dos días después de que miles de gallegos salieran a la calle el domingo en Santiago para protestar contra la Política Lingüística de la Xunta tras conocerse que los datos del IGE muestra que, por primera vez, la lengua propia del país es minoritaria. Chapela acusó "de incompetente" al conselleiro de Cultura quien lidera en la Xunta el intento de pacto con la oposición para revitalizar el gallego.
En este sentido, Chapela criticó "la incapacidad" del departamento de Cultura, dirigido por José López Campos para encaminar la situación idiomática. También se refirió a las declaraciones del conselleiro sobre "el pacto pola lingua" que evidencian esa dificultad para afrontar el futuro del gallego.
El edil de Bueu también alude a diferencias con la portavoz municipal, Elena Estévez, a la que reprochó haber ordenado un cambio en la orientación del voto cuando se abordó en el pleno un proyecto para materializar la desaparición de un aparcamiento de coches en Rúa nova de Arriba y convertirlo en zona verde.
En un comunicado se explica que en la campaña de las municipales, el partido se había comprometido a oponerse al cierre, pero la portavoz ordenó abstenerse. Él optó por romper la disciplina de voto por "lealdade" con los vecinos, lo que provocó que se le abriese un expediente sancionador que no llegó a culminar.
Sin embargo, subrayó por la tarde, el motivo final del abandono es Galicia y la política lingüística. Chapela considera que el pacto por el gallego es "imposible" dada la postura del conselleiro, al que reprocha que tras la manifestación del domingo criticase al PSdeG en lugar de escuchar a quienes protestaron. A su juicio es necesario derogar el decreto del plurilingüismo y concentrar el esfuerzo en el gallego, que "está morrendo", dijo.
"Nada ha cambiado"
Daniel Chapela fue nombrado coordinador del área de Cultura del PPdeG en mayo del 2022, cuando Alfonso Rueda reorganizó la cúpula del partido tras ser proclamado presidente en el congreso de Pontevedra.
Por su parte, el conselleiro de Cultura, ha defendido que la postura de la Xunta y del PPdeG respecto a la cuestión lingüística "sigue siendo la misma que hace dos años y medio" cuando el coordinador de Cultura de los populares gallegos se afilió al partido; y también es la misma, ha añadido, "que hace ocho meses en la campaña electoral", cuando Chapela era coordinador.
El conselleiro ha asegurado que se enteró de la dimisión de Chapela esta misma mañana tras la aprobación del Proyecto de ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia. Así, afirmó que "desconozco las razones, no entiendo cuál puede ser su motivación", dijo.
Yo tengo una relación cordial con él. Intentaré entrar más en profundidad de sus motivaciones porque hasta ayer mismo mantuvo una reunión totalmente afable con el responsable de Política Lingüística, teníamos programada una reunión de la Comisión de Cultura del partido para analizar el pacto por la lengua", ha manifestado.
Así, ha insistido en que el pacto por la lengua cumple "escrupulosamente" lo que dicen los estatutos del PPdeG, que quiere "usar el gallego de una manera cordial, armónica y sin imposiciones lingüísticas", resaltó. Por todo ello, López Campos cree que la motivación de la dimisión "no vendrá de la mano de la cuestión lingüística", destacó.
Supongo que tendrá otro tipo de valoraciones que yo no puedo entrar a valorar, seguramente se puedan ver en los próximos días pero estoy convencido de que por su actitud, por su implicación durante estos últimos meses, el motivo real de su dimisión no es una cuestión de su posición en el ámbito lingüístico, ha aseverado el responsable de Lingua de la Xunta.
Preguntado por las acusaciones de "incompetencia" vertidas hacia él y su equipo, López Campos ha argumentado que él lleva "20 años en política", tras ser diputado autonómico, provincial y alcalde del municipio pontevedrés de A Estrada durante 13 años, y que "nunca nadie utilizó ese apelativo de incompetente" hacia su persona.