
El Congreso de los Diputados ha tramitado la indemnización que Íñigo Errejón cobrará tras ocho meses como diputado en la legislatura. El ya exportavoz de Sumar tiene derecho a esa indemnización después de que dimitiese de sus cargos y abandonase su escaño el pasado 24 de octubre, antes de conocerse el trasfondo de esa decisión y de la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá por presunta agresión sexual.
En concreto, la indemnización total será de 25.137,12 euros, de acuerdo con los cálculos de Europa Press. Esta indemnización se debe al paso de Errejón por la Cámara Baja, siete años y nueve meses que le dan derecho a ocho mensualidades, cada una de ellas de 3.142,14 euros.
Esto se debe a que la cuantía de la indemnización es "el equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades", según explica el Congreso en su página web.
Esta indemnización es incompatible "con la percepción de cualquier retribución, sueldo, salario, pensión, dieta, indemnización o percepción de cualquier naturaleza, sea de carácter público o privado", por lo que Errejón dejaría de percibirla si se encontrase en el futuro en alguno de esos casos.
Tal y como ha informado Europa Press, la Mesa del Congreso tramitará este martes la indemnización de Errejón en un procedimiento que no deja de ser un trámite.