Actualidad

Starlite, el festival Malinche, Circlassica o WAH Show marcan la temporada de Navidad de Ifema

  • 19 eventos en cartel entre musicales, conciertos, festivales, grandes shows, espectáculos y exposiciones
Foto de familia de los promotores de la programación de Navidad de Ifema | Foto: Europa Press

Ifema Madrid ha presentado hoy el contenido de su programación para la temporada navideña de eventos de ocio, conciertos y espectáculos que atraerán a más de 300.000 espectadores, de la mano de importantes promotores y productores de la industria del entretenimiento. En el acto han participado Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid; Gonzalo Peña, socio de Music Hall; Sandra García-Sanjuán, fundadora y CEO de Grupo Starlite; Manuel González, cofundador y CEO de Productores de Sonrisas; Javier Navares, protagonista y director de artistas de Malinche El Musicial; Miguel Deparamo, CEO y director creativo de WAH Show Madrid; Rafael Giménez, director de Sold Out, y Jesús López, director de Disorder Events.

En total serán 19 los eventos en cartel, entre musicales, conciertos, festivales, grandes shows, espectáculos y exposiciones de gran formato los que encabezarán la agenda cultural y de ocio de Ifema Madrid. Todos ellos, eventos especiales que han encontrado el espacio idóneo por la versatilidad de las instalaciones y su capacidad de adaptación para montajes y formatos especiales que no tendrían cabida para su puesta en escena en otros espacios de la ciudad. Además de ofrecer para este tipo de eventos de gran público facilidades de acceso, amplias zonas de aparcamiento y garantías de seguridad.

Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, ha puesto el acento en la importancia que está adquiriendo Madrid convertida en un destino clave para el turismo y del entretenimiento en Europa, una industria que además tiene un especial peso en la economía. Así ha confirmado que "Ifema Madrid cerrará un año 2024 excepcional, con cifras récord de actividad con al celebración de 49 grandes eventos de ocio y culturales, frente a los 40 de 2023 y concentrando la presencia de 1,9 millones de asistentes, a gran distancia del ejercicio precedente, que movilizó a 1,2 millones de personas".

Bajo la marca Ifema Madrid Live, la Institución Ferial de Madrid refuerza su compromiso con el turismo de ocio de calidad, posicionándose como un referente en la oferta cultural y de entretenimiento de Madrid. Una actividad, que va más allá de las ferias y congresos que alberga en sus instalaciones, y que se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de sus líneas de negocio, impulsando el ocio de calidad, y colaborando con destacados productores y promotores de la industria del espectáculo y la música.

Programación

En total, 19 eventos en cartel entre musicales, conciertos, festivales, grandes shows, espectáculos y exposiciones, con protagonismo de la música, junto al último espectáculo del Circo de los Horrores, 'Réquiem: Sinfonía Final', la nueva propuesta de 'Circlassica' o el musical de Nacho Cano, 'Malinche'. Entre la oferta también estará WAH Show Madrid, que combina música y gastronomía, o la exposición 'Marvel: Universe of Super Heroes'.

Así, Starlite Christmas celebrará su segunda edición del 12 al 31 de diciembre en Ifema Madrid (pabellones 12 y 14) y lo hará con las actuaciones de Alejandro Fernández, Vanesa Martín, Camilo, el grupo internacional Black Eyed Peas y la banda madrileña Taburete, que pondrá así fin a su gira 2024.

Niña Pastori, Il Divo, Grupo Frontera, DJ Nano, Mau y Ricky, Clean Bandit, Isabel Pantoja y Estopa, completarán el cartel. Además, celebrará por primera vez su Nochevieja con un concierto de Hombres G y el 'after party' a cargo de Juan Magán.

Entre las propuestas musicales también destaca The Dire Straits Experience (7 de diciembre, pabellón 1), un tributo a una banda que, aunque se disolvió hace más de 30 años, sigue atrayendo a nuevas generaciones de seguidores, con unas ventas de 120 millones a nivel mundial. Chris White, antiguo compañero de Mark Knopfler, encabeza esta propuesta en directo que recupera el sonido de la mítica banda inglesa.

Por su parte, Sacro by Mëstiza clausurará su temporada el 13 de diciembre en el mismo lugar. Con su inconfundible estilo que fusiona electrónica de vanguardia y lo más profundo del flamenco, las DJs y productoras Mëstiza han creado un concepto único que mezcla tradición y modernidad con sus sonidos hipnóticos.

Al día siguiente será el turno es este pabellón de Domingueros, una nueva sesión de música electrónica internacional, que contará con primeras espadas como Ben Böhmer, Colyn o George Fitzgerald o Massano.

El 19 de diciembre los protagonistas de este escenario serán los Gipsy Kings. Liderados por la virtuosa guitarra de Tonino Baliardo, habrá clásicos atemporales como 'Bamboleo', 'Volare' y 'Djobi Djoba', junto con nuevos temas que muestran la evolución de la banda sin dejar de ser fieles a su sonido característico.

Además, el 22 de diciembre, Rock en familia se alía con Music Hall en una velada para disfrutar con los más pequeños con banda sonora de rock. Conducido por la cuentacuentos María del Rock y sus muñecos, exploran en un show especial de 'I love rock and roll', el espectáculo familiar número 1 de la cartelera nacional que ya han disfrutado más de 50.000 personas. La música de Queen, AC/DC, Tina Turner, Oasis, RHCP, Elvis, Green Day muchos más estarán presentes con actividades como Pintacaras, juegos y talleres.

Festivales musicales

El espectáculo de música dance Oro Viejo by DJ Nano será protagonista el día 21 de diciembre con el innovador 'Tardebuena' (pabellón 1) para vivir un "tardeo" navideño aderezado de música. Ese mismo día también tendrá lugar Bresh!, conocida como "la fiesta más linda del mundo". Una noche en la que más de 10.000 personas disfrutarán de 'hitazo tras hitazo' en una mezcla dinámica de éxitos atemporales de reggaeton, pop, cumbia, tras y música electrónica.

Además, WAH Show Madrid, el show musical y gastronómico, ofrecerá una nueva temporada con espectáculos y propuestas culinarias renovadas, en esta ocasión en el Espacio 5.1 del Recinto Ferial de Ifema Madrid, donde la combinación de tecnología de vanguardia y arte se complementa con el elenco artístico compuesto por más de 80 grandes profesionales.

Cinco horas de disfrute a través de tres actos: un mercado de comida callejera estaciones diferentes; los mejores temas y géneros de la historia de la música; y una fiesta llena de actuaciones en directo.

Circo de los horrores y Circlassica

La oferta musical se complementará con espectáculos de circenses. El Circo de los Horrores representará hasta el 12 de enero su espectáculo 'Réquiem: Sinfonía final', que se define como el suicidio escénico de Jesús César Silva González, Suso Silva, su creador y maestro de ceremonias, ganador en 2003 con el Premio Nacional de Circo otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Esta sexta entrega supone la bajada de Suso Silva de los escenarios, tras 20 años en escena y en la cúspide de su éxito. El Circo de los Horrores nace en el año 2006 con el compromiso de concebir un espectáculo de circo original, diferente e innovador. Su característica frase "El Circo ha muerto, vamos a desenterrarlo" es una declaración de intenciones.

Productores de Sonrisas continúan posicionando su marca Circlassica como uno de los espectáculos de ocio imprescindibles de la Navidad. Los ganadores del Premio Nacional de Circo 2023 vuelven este año con un espectáculo titulado 'La historia mundial continúa', secuela de la historia del Gran Circo Mundial del pasado año.

Hasta el 12 de enero, el show de los hermanos González Villanueva, herederos de una de las sagas circenses más importantes de Europa, reúne a más de 30 artistas internacionales en la pista en la quinta edición de este espectáculo familiar navideño.

Johnny, el carismático clown que viajó por el mundo para cumplir su sueño, regresa a la gran carpa de Circlassica donde sus dos talentosos sobrinos Blanca y Manu, de 16 años, le esperan para debutar en la pista del circo. Juntos tendrán la complicada tarea de crear el mayor espectáculo del mundo.

Malinche, el musical de Nacho Cano, llega además con su tercera temporada con representaciones hasta el 2 de marzo en las que fusiona géneros como rock, baile urbano y flamenco, ofreciendo una experiencia que ha cautivado a más de 500.000 espectadores en las dos ediciones anteriores.

Estrenado el 15 de septiembre de 2022, este espectáculo sumerge al espectador en las raíces del mestizaje a través de la historia de amor entre la traductora indígena Malinche y el conquistador español Hernán Cortés en México.

Marvel y Juvenalia

La exposición Marvel: Universe of Super Heroes muestra más de 200 piezas originales y explora los 85 años de historia de Marvel, desde los cómics originales hasta sus películas más taquilleras, e incluye algunos de los elementos de vestuario, accesorios y obras de arte más icónicas, muchas de las cuales nunca han sido expuestas al público.

Todo ello se unirá a dos citas imprescindibles del calendario prenavideño destinadas al público infantil y juvenil como Juvenalia, del 20 de diciembre al 4 de enero, y Gamery, del 13 al 15 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky