
Desde el pasado mes de julio, Loterías y Apuestas del Estado puso a la venta los décimos para participar en el famoso Sorteo Extraordinario de Navidad 2024, un evento que tendrá lugar el próximo domingo 22 de diciembre, formando parte ya de las grandes tradiciones de las festividades navideñas, por lo que son muchas las personas que se encuentran actualmente en búsqueda de sus números favoritos para llevarse uno de los grandes premios a repartir.
En concreto, se pusieron a la venta 193 millones de décimos de Lotería de Navidad 2024, un número mayor que el del año pasado, cuando solamente se pusieron a disposición de los participantes un total de 185 millones de décimos.
El número de décimos que se ponen a la venta queda claro. Sin embargo, como sucede cada año, muchas personas no comprenden exactamente cómo se dividen estos décimos que se ponen a la venta. En este punto, entran en juego otros términos específicos del sorteo de Navidad, como es el caso de las series o los billetes.
¿Cuántas series hay de un mismo número?
Comprender qué son las series y cuántas hay es importante, ya que es común que los premios a repartir se mencionen por serie. ¿Esto que quiere decir? Que, por ejemplo, el Gordo de la lotería de Navidad, que es el mayor premio que se reparte, se otorga a la serie y no al décimo, es decir, se pueden ganar 4 millones de euros a la serie, que son 400.000 euros por décimo.
En primer lugar, tal y como define la propia web de Loterías y Apuestas del Estado, una serie es el "conjunto formado por un billete de cada número que participa en el sorteo". Para entenderlo, hay que saber que el billete coincide con la serie para un número determinado.
Entonces, ¿cuántas series hay? Concretamente, el sorteo de la lotería de Navidad de este año tiene 193 series, cada una de las cuales cuenta con 100.000 números. conjunto formado por un billete de cada número que participa en el sorteo". Para entenderlo, hay que saber que el billete coincide con la serie para un número determinado.
De este modo, cada una de las 193 series de las que consta el sorteo contienen 100.000 billetes, un millón de décimos cada una de ellas. Por decirlo de otro modo, cada serie tiene 10 décimos de cada una de las cifras comprendidas entre el 00.000 y el 99.999, que son los números que comprenden el sorteo.
¿Lo sigues sin entender? Pues basta con explicarlo con un ejemplo. La serie 1 cuenta con un billete (10 décimos) del número 00000. Esta misma serie 1 cuenta con otro billete (10 décimos) del número 00001, otro billete de 10 décimos del número 00002 y así sucesivamente hasta el número 99999. De este modo, si se multiplica, el total de décimos es de 193 millones.
Esto quiere decir que la emisión de 2024 asciende a 3.860 millones de euros y, como cada año, de este total de euros se repartirán un 70% en premios. Es decir, que el sorteo de Navidad repartirá este año un total de 2.702 millones de euros en premios, como recogen desde Loterías y Apuestas del Estado.