Actualidad

Así es la nueva estafa que vacía las tarjetas sanitarias en España: los medicamentos acaban en el mercado negro

Varios medicamentos de una farmacia juntos y apilados. Fuente: Pexels

Las estafas están a la orden del día. En los últimos meses, la Guardia Civil ha detectado una nueva que consiste en clonar las tarjetas sanitarias de los usuarios a través de un lector y después realizar dispensas de medicamentos simuladas a cargo del Sistema de Salud Nacional.

Explicación

Es decir, el producto no era entregado, sino que estos medicamentos eran apartados sin su cupón precinto para venderlos más tarde en el mercado negro sin receta. Aunque pueda parecer de película -que lo es-, es algo que está pasando más de lo que pensamos.

Es más, varios agentes de este Cuerpo de Seguridad del Estado detuvieron el año pasado a una farmacéutica en Alicante, que había estado usando este método para defraudar y se había 'sacado' una gran cantidad de dinero.

Al descubierto

¿Y cómo fue descubierto el fraude? Pues bien, después de un inusual aumento en el consumo de un medicamento llamado Rivotril, un fármaco para prevenir y tratar las convulsiones, el trastorno del pánico y la ansiedad. Sin duda alguna, esto generó sospechas sobre la actividad irregular en la farmacia.

Y lo peor: este medicamento no estaba llegando a los pacientes, sino que era apartado sin su dispensación. Pese a que se trata de prácticas aisladas, que en absoluto reflejan la actividad asistencial diaria de las 22.000 farmacias que existen en España, se ha apreciado una tendencia similar en otros países europeos.

A tener en cuenta

Cabe destacar que este ha sido el último de una serie de casos similares que se habían dado en otros puntos del país en la última década, como en Ceuta, en enero de ese mismo año, en Huelva, en febrero de 2021, o en 2016, en El Campello.

Para que este tipo de fraudes salgan adelante, suelen requerir la colaboración de varias partes, incluidos varios profesionales de la salud, empleados de farmacias y terceros que no guarden ninguna relación con el sistema sanitario.

Para combatir este tipo de estafas, las autoridades están intensificando los esfuerzos. Ahora bien, la complejidad y el 'modus operandi' de estas redes representan un desafío significativo tanto a corto como a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky