
El Clúster de Aeronáutica, Espacio y Defensa de Aragón (AERA) celebra su XVII aniversario con buenas cifras. El sector aeronáutico, espacial y de defensa suma una facturación de 1.500 millones de euros y un total de 7.000 empleos en toda la comunidad aragonesa, contando con la industria auxiliar.
En el aniversario, celebrado en las instalaciones de Elson Space España, se ha puesto de manifiesto el potencial fuerte por el crecimiento de la aeronáutica por los sectores de la defensa y espacial, con "muchas empresas dedicadas a sistemas tecnológicos de Inteligencia Artificial", según ha explicado Alejandro Ibrahim, el presidente del Clúster AERA y director general del aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim.
Durante su intervención, también ha avanzado los próximos pasos en el aeropuerto de Teruel con el hangar y nave de producción para dirigibles, el centro de innovación de movilidad aérea con vertipuertos y el hangar de fabricación de aeronaves para vuelos estratosféricos HAPS, según han explicado en una nota de prensa.
También ha destacado el gran crecimiento del clúster, que ha duplicado sus socios en dos años, alcanzando las casi 60 entidades. "Impulsamos la innovación y el talento para llevar a Aragón a nuevas alturas en el mundo de la aeronáutica", ha añadido.
En el acto también ha participado la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha explicado que el aeropuerto de Teruel está siendo un centro clave en el sector de la aeronáutica de Aragón, y también del aprovechamiento económico con proyectos tan innovadores las aeronaves de vuelo estratosférico que tenemos aquí.
Buj ha añadido que la infraestructura de Teruel es "ya reconocida a nivel internacional y tener hoy a todo el sector de todo Aragón vinculado a la aeronáutica es un lujo, una oportunidad única para seguir creciendo".
En la clausura, la consejera de Presidencia, Economía y Justicia, y vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha reconocido que "el sector aeronáutico va a tener un papel protagonista en el presente y el futuro de Aragón". Según ha remarcado "los últimos 25 años ha multiplicado por seis su potencial con un importe muy destacado tanto en cuanto a los empleos como en el impacto que genera suponiendo el 4% del PIB en Aragón".
AERA renovó el pasado mes de julio de 2024 su plan estratégico ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Además, participará en la asamblea general de la European Cluster Association Partnershipen Marsella junto a otros 43 clúster europeos de los mismos sectores.
Entre sus objetivos, figura el hecho de aspirar a ser un ecosistema estable y de referencia en España. En su trayectoria también son destacables los más de 800.000 euros que ha captado para sus socios en diferentes convocatorias de subvenciones públicas, tanto regionales como nacionales.
Reconocimientos
Durante el evento, también se han otorgado los reconocimientos AERA. El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Ania, ha entregado un reconocimiento a la empresa ELSON SPACE por su compromiso en el desarrollo de tecnologías avanzadas HAPS.
El segundo reconocimiento lo ha entregado la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños a la empresa Teltronic, por sus 50 años de dedicación en el desarrollo de soluciones de comunicación avanzadas y su importancia en el tejido empresarial aragonés.
El reconocimiento especial, entregado por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha recaído en el Coronel Conrado Cebollero, delegado de defensa en Aragón, por su apoyo constante y su dedicación e impulso de la cultura de la defensa.