Actualmente hay al menos 95 fallecidos y varias personas en paradero desconocido a causa de las inundaciones generadas en España por la DANA.
El balance pasadas las 19.00h es de 92 muertos en Valencia, uno en la provincia de Málaga y dos en Castilla-La Mancha.
Una nueva alerta esta mañana del sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, pide evitar cualquier tipo de desplazamiento por carretera en la provincia de Valencia como medida preventiva ante las fuertes lluvias.
Las autoridades están iniciando el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas, según fuentes oficiales.
Los servicios de emergencia buscan también a las seis personas que se encuentran desaparecidas a causa de las fuertes riadas provocadas por la DANA. En concreto, cinco personas se buscan en Letur (Albacete) -tras confirmarse el último fallecimiento- y otra en L'Alcúdia (Valencia), según han informado los servicios de emergencias.
En torno a las 18.15 horas del martes, los Servicios de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha ya habían adelantado que se buscaba al menos a dos personas, empleados municipales, aunque adelantaba la posibilidad de que hubiese más desaparecidos.
Asimismo, informaban de que los equipos de bomberos desplazados al lugar de los hechos habían rescatado a cuatro individuos. En el municipio albaceteño se encuentra desplegado un amplio contingente de emergencias con la presencia de bomberos de los parques de Hellín y Los Molinicos, Protección Civil, equipos de la Guardia Civil, un helicóptero de reconocimiento y rescate, así como la Cruz Roja, entre otros.
En esta comunidad, el Gobierno de España ha activado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a petición de la Generalitat para hacer frente a la situación provocada por la DANA en la zona de Utiel. Además, el río Magro, sobre el que se ha emitido un aviso especial de alerta hidrológico por el aumento de su caudal, ha comenzado a desbordarse a la altura de los términos municipales de Carlet y Algemesí (Valencia).
Por ello, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido el nivel de emergencia por el temporal en situación 2 del plan especial de inundaciones en toda la provincia de Valencia, según la última actualización.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha instado a la población a no salir a la carretera, especialmente en la provincia de Valencia, permanecer en casa y buscar puntos altos si se está los alrededores de barrancos o cauces fluviales: "La noche va a ser larga", ha dicho el jefe del Consell en el Centro de Coordinación de Emergencias, que ha recalcado que "no hay confirmación de pérdidas humanas", recoge Europa Press.
Procedimiento de múltiples víctimas
La Generalitat ha activado el procedimiento de múltiples víctimas por "prevención de lo que pueda venir" y para "adelantarse a los aspectos de medicina legal y de identificación" de las víctimas mortales a consecuencia de la DANA.
De esta manera lo ha expuesto el jefe del Consell, en una comparecencia pasadas las 08.00 horas desde el Centro de Coordinación de Emergencias junto a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el responsable del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset.
Junto a Mazón también se encuentran en el Centro de Emergencias la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y los consellers de Justicia e Interior, Salomé Pradas; Sanidad, Marciano Gómez; Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó; y representantes de los efectivos de emergencias.
El 'president' ha indicado que este procedimiento está activado desde este martes y que los refuerzos tanto del Gobierno como de otras comunidades autónomas vecinas "están previstos" por si "fuera necesario". Ha agradecido la "coordinación y preparación" con el Gobierno de España y la "puesta a disposición de los efectivos que están pudiendo actuar en función de las disponibilidades y de poder ir accediendo según vamos abriendo las vías".
En este punto, ha indicado que hay numerosos efectivos en situación de prealerta para que puedan intervenir "conforme vayamos necesitándolo y ordenando" sobre los medios que ya están movilizados, que ha subrayado que son en este momento "los adecuados y los que nos permiten actuar donde es accesible".
Mazón ha recordado que a primera hora de la mañana se ha enviado una nueva alerta móvil de protección civil Es-Alert en la que se pide a la ciudadanía que eviten desplazamientos por carretera en la provincia de Valencia. "El primer mensaje que queremos lanzar", ha especificado el jefe del Consell, que ha hecho un llamamiento a no obstaculizar las vías para dejar trabajar "mejor" a los efectivos.
Por otro lado, ha informado de que la Generalitat ha activado un teléfono para la atención de familiares de las personas desaparecidas como consecuencia de la DANA, el 900 365 112, y ha insistido en que este número "no es para reportar emergencias, para lo que sigue vigente el 112, sino para reportar personas desaparecidas, sus datos y la última noticia que pudiéramos tener de ellos".
Además, ha indicado que en este momento todavía hay puntos sin cobertura de telefonía y sin luz, ha especificado que Telefónica trabaja "a marchas forzadas para recobrar el mayor nivel de cobertura para las comunicaciones necesarias", por lo que ha advertido de que en este momento "siguen habiendo personas en sitios a los que todavía no se puede acceder".
Eso sí, ha garantizado que todos los efectivos están "perfectamente preparados" y "a las puertas de algunos núcleos urbanos", en algunos de los cuales "ya se ha podido entrar", aunque "en otros no, porque es imposible acceder en algunos concretos".
(12:15h)?? Nuevo Comunicado Oficial del Cecopi:
— Emergències 112CV (@GVA112) October 30, 2024
??Procedimiento de Múltiples Víctimas activado desde anoche:
??Nuevo balance realizado por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias: cifra de víctimas mortales provisional de 62 personas
??Continua el proceso…
No salir a las carreteras
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que es una cuestión "vital y necesaria" que la población intente no salir a las carreteras de la provincia de Valencia, una recomendación que se extiende también a la de Castellón. "No es tanto por la alarma meteorológica, sino por la situación en la que se encuentran las carreteras, que todavía hay personas que están en ellas y que tenemos que ayudar a favorecer las labores de rescate a los medios de emergencias", ha detallado.
De hecho, ha asegurado que "prácticamente todas" las vías principales de la provincia están cortadas "y las secundarias también", por lo que ha insistido: "No es una mera recomendación, es una necesidad para garantizar la seguridad de las personas que están en la carretera y de las personas que tienen que acudir a rescatar a otras personas que están en municipios a los que todavía no han podido llegar. Es una recomendación absolutamente necesaria e imprescindible".
Bernabé ha apuntado que desde este martes a las 15.00 horas está activada la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se encuentra a disposición de la Generalitat para "reforzar todas las labores de emergencia y de rescate" y "cualquier cuestión que sea necesaria o requerida". Se trata de todo el batallón de Bétera, concretamente, n total de 236 efectivos y 86 medios, a los que se suman unidades llegadas de Sevilla, Madrid, Zaragoza y León, con lo que se alcanzarán los 400 efectivos.
"Esto es lo que tenemos ya en marcha, más los medios materiales, tanto de búsqueda y rescate, como equipos que tienen que ver también con vehículos pesados para movimiento de escombros", ha precisado Bernabé, que ha detallado que hay cuatro helicópteros de la UME desplegados para labores de rescate, que se suman a los medios aéreos de la Generalitat.
Acopio de material "imprescindible"
La delegada ha informado de que también se ha realizado un acopio de material en un contenedor para aglutinar materiales "imprescindibles" como mantas y equipos sanitarios "de primera necesidad" y ha garantizado que los equipos están "preparados para atender cualquier necesidad".
Finalmente, Bernabé ha transmitido su "cariño y afecto a las miles de personas que se han puesto en contacto con los servicios de policía, emergencias y que han dado una voz de alarma en cualquier momento", así como también a los alcaldes y alcaldesas que han pasado "unas horas terribles y que siguen pasando unas horas muy complicadas".
También ha reconocido la labor de los efectivos que trabajan "a lo largo y ancho" de toda la provincia de Valencia de "una forma inesperada y extenuante" y en situaciones "prácticamente heroicas". "Es un primer mensaje imprescindible y necesario", ha recalcado.