Actualidad

Rueda asegura no tener "ningún inconveniente" en comparecer en la comisión sobre los contratos de la Xunta

  • La comisión investigará los contratos con Eulen, la adquisición de material durante la pandemia y el sobrecoste de 470 millones del hospital Álvaro Cunqueiro
En la imagen, el presidente del Ejecutivo autonómico de Galicia, Alfonso Rueda.
Galiciaicon-related

El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha asegurado no tener "ningún inconveniente" en comparecer en la comisión que investigará en el Parlamento los contratos de la Xunta con empresas como Eulen, la forma en la que la administración adquirió material sanitario durante la pandemia y el sobrecoste de 470 millones por la fórmula elegida para la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro señalado por el Consello de Contas.

Preguntado al respecto en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, Alfonso Rueda ha sostenido que, aunque no quiere adelantar los acuerdos que se deben de tomar para fijar el calendario de comparecencias, ha asegurado no tener "ningún inconveniente" en comparecer en estar en esa comisión.

En su comparecencia, Rueda ha sostenido que el interés en la "transparencia" de su formación ya quedó claro cuando se acordó la posibilidad de que los grupos minoritarios pudiesen pedir la creación de una comisión de investigación, toda vez que, en ese momento, el PPdeG ya tenía mayoría absoluta.

Al respecto, el presidente de la Xunta sostuvo que "podía no haberse modificado el reglamento del Parlamento y, por lo tanto, esta posibilidad no la estaríamos hablando ahora mismo", ha dicho para señalar que, sin embargo, se hizo, en lo que ha calificado de un buen acuerdo.

Preguntado por las críticas de la oposición al hecho de que el PP vaya a presidir este órgano impulsado por el BNG, ha recordado que la misma normativa que permite la puesta en marcha de esta comisión es la que decide su composición. Así, ha criticado que la oposición pretenda que el "grupo mayoritario" no esté presente y que "esto sea una cosa que ellos la guisen y ellos la coman", dijo.

"Que no se preocupen, que estaremos allí para que, cumpliendo nuestra obligación, esta comisión sea efectiva", ha sostenido para afirmar que espera que este órgano sea "algo más efectivo" que lo que se acaba de ver en el Congreso de los Diputados.

Altri

Por otra parte, Rueda, ha tildado de "actuación orquestada" las alegaciones presentadas contra el proyecto que la multinacional Altri quiere instalar en el municipio lucense de Palas de Rei. estas declaraciones se producen después de que el diario ABC publicase que de las casi 25.000 alegaciones presentadas "cerca del 98% son copias de una misma alegación", por lo que el titular del Gobierno gallego ha señalado que se puede hablar de "actuación orquestada", ya que "la mayoría" son fotocopias firmadas.

Así, ha criticado que se hable de "25.000 personas, que cada una tiene un motivo de oposición". En opinión de Rueda, lo que hay son 200 alegaciones, modelo tipo, fotocopiadas y que, ha reconocido, "mucha gente firmó", dijo. "No me meto en si las firmaron libremente o no; seguramente sí o seguro que sí, pero que esto respondía a una campaña orquestada es muy evidente y, por lo tanto, cada uno que saque sus conclusiones", ha zanjado.

Asimismo, preguntado por las últimas críticas de la Plataforma Ulloa Viva a las declaraciones de la conselleira de Medio Ambiente en las que señalaba que los informes con los que cuenta la Xunta hasta el momento son favorables, Rueda ha insistido en que "hay algunos informes ya emitidos en sentido positivo", mientras que otros todavía están en proceso de elaboración y evaluación.

Ley de Vivienda

Respecto a la ley de Vivienda estatal, el presidente de la Xunta ha afirmado que el Gobierno gallego la cumplirá pese a no estar de acuerdo con ella, además de que considera que "no está funcionando". Es más, Rueda cree que desde que está en vigor, "el problema de la vivienda no ha mejorado, sino todo lo contrario".

En este sentido, ha manifestado que las zonas que están pidiendo ser declaradas como áreas tensionadas "son excepción" y, donde se han declarado, ha añadido, no ha mejorado la situación del alquiler de vivienda.

En este contexto, el titular del Ejecutivo gallego ha señalado que "hay algún ayuntamiento que a través de acuerdo plenario lo solicitó", pero la administración autonómica ha requerido la documentación que viene en la propia ley de vivienda y que es necesaria para poder hacer esa declaración.

En concreto, ha hecho referencia al Ayuntamiento de Santiago y ha asegurado que cuando remita esa documentación la Xunta cumplirá la ley, evaluará y si se cumplen los requisitos, por supuesto la declarará. También el Concello de A Coruña se encuentra a la espera de informes sobre la posible declaración de las ciudades como mercado tensionado.

Cuentas 2025

Precisamente, el jefe del Ejecutivo avanzó en su comparecencia en el Parlamento de Galicia las "grandes líneas" de actuación de su Gobierno para el próximo año y lo que resta de legislatura a través de los presupuestos, en los que ha avanzado que se incluirá una batería de medidas para facilitar el acceso a la vivienda.

De esta forma, el presupuesto del año que viene tendrá "una inversión importante" en materia de vivienda, ya que es un problema para la sociedad gallega y "la Xunta tiene que responder a esa inquietud", ha dicho Rueda, que ha sostenido que hay muchas formulas para favorecer el acceso a la vivienda.

El máximo mandatario ha explicado que aprovechará la cita de este martes para desgranar la grandes líneas que quiere llevar a cabo su Gobierno a medio y largo plazo en asuntos como la vivienda; así como para poner en valor algo que, en su opinión, debería "ser normal" pero es "excepcional", como el hecho de que Galicia vaya a tener el año que viene unos presupuestos.

Además, cuestionado sobre si las cuentas de la Xunta para 2025 incluirán nuevas rebajas fiscales, el presidente gallego ha dicho reflejarán algunas de las ya anunciadas, como la de sucesiones. De este modo, ha incidido en que las cuentas incluirán todas las anunciadas en años anteriores, y las avanzadas como compromiso electoral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky