Actualidad

BNEW pone el foco en la industria aeroespacial en su quinta edición en Barcelona

  • El evento organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona se celebrará entre el 7 y el 10 de octubre
  • El foro se podrá seguir de forma presencial y telemática y espera superar los 12.000 asistentes del año pasado
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). EE
Barcelonaicon-related

La Barcelona New Economy Week (BNEW), el encuentro sobre la nueva economía organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), regresará a la capital catalana entre el 7 y el 10 de octubre.

El evento, que tendrá como escenario el edificio singular DFactory, contará en su quinta edición con el nuevo vertical Aviation centrado en la industria aeroespacial. Este sector representa un 9% del PIB y está experimentando una intensa transformación hacia equipos más sostenibles.

En esta edición, BNEW reunirá a cerca de 350 speakers que ofrecerán hasta 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates. La cita mantiene su carácter híbrido pudiendo seguirse todo el contenido de manera telemática desde cualquier parte del mundo.

Con todo, el foro pretende superar los 12.000 asistentes del año pasado, que podrán disfrutar de un completo programa de contenido estructurado en siete verticales clave: Digital Industry, Sustainability, Mobility, Aviation, Talent, Health y Experience.

En paralelo se desarrollará el BNEW Startup Innovation Hub con la participación de más de 170 empresas emergentes, el triple de las que participaron en 2023. Todos los proyectos presentados serán candidatos al Premio a la Mejor Startup que se otorgará en cada vertical.

Digitalización, movilidad y sostenibilidad

Las sesiones correspondientes a los verticales Digital Industry, Mobility y Sustainability se llevarán a cabo los días 7 y 8 de octubre, mientras que los paneles correspondientes a Aviation, Health y Talent tendrán lugar durante los dos días siguientes, 9 y 10 de octubre.

El único vertical que se desarrollará a lo largo de las cuatro jornadas y de forma presencial será BNEW Experience, acercando a los asistentes al congreso la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado este jueves que "en cinco ediciones BNEW se ha convertido en el gran evento líder mundial de la nueva economía que interrelaciona a los sectores claves de esta nueva economía y que es capaz de reunir a asistentes procedentes de 106 países diferentes".

Startups y multinacionales, de la mano

Aprovechando la presentación del evento, Navarro ha dado a conocer los resultados del II Observatorio de la Nueva Economía BNEW 2024, un estudio realizado para sondear los intereses y las inquietudes de las empresas y startups participantes en el encuentro.

El análisis revela que el 82% de los encuestados señala que sus organizaciones lideran o tienen previsto liderar alguna iniciativa de sostenibilidad. Por otro lado, el 84% de las startups espera aumentar su plantilla y el 56,3% de las empresas tiene previsto invertir más de 100.000 euros en IA, big data, blockchain u otras tecnologías, incluso el 22,7% apuesta por superar el millón de euros de inversión.

En lo referente a la colaboración entre empresas y startups, el observatorio recoge que el 40% de las organizaciones ya colabora con startups y que el 33% está estudiando dicha posibilidad, es decir, que dos de cada tres apuesta por externalizar sus servicios a una startup.

Por su parte, el 79% de las startups colabora o está en vías de colaboración con compañías de mayor tamaño, cifra que corrobora que las grandes corporaciones confían parte de sus servicios a empresas emergentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky