Actualidad

Salir por Chipre o en avión, las rutas más seguras para huir de Líbano hasta que España envíe sus aviones para la evacuación

Caravana de vehículos en Líbano tras los ataques de Israel. / Ali Hashisho /Europa Press

A raíz de la incursión terrestre del Ejército de Israel en Líbano, cada vez son más los países que están evacuando a sus respectivos ciudadanos que residen o que se encuentran en la zona del conflicto. Países como Brasil, Canadá o Reino Unido ya han organizado vuelos para repatriar a sus civiles, mientras que otros permanecen a la espera.

En cuanto a la población española, el Gobierno ha confirmado que este jueves enviará tres aviones del Ejército del Aire en dirección a Beirut para llevar a cabo la evacuación de los españoles en Líbano. En ellos, está previsto que viajen los aproximadamente 350 ciudadanos que mostraron su predisposición a abandonar el país.

Quedarían, por tanto, alrededor de 650 —sin contar los militaros de los cascos azules— que no habrían mostrado voluntad de ser repatriados a España y que tanto el Ministerio de Defensa como la Embajada en Líbano tienen "perfectamente localizados y situados". "Los españoles que están en Líbano pueden tener la certeza y la seguridad de que en el momento en el que consideremos que las condiciones desgraciadamente se han deteriorado tanto que es necesaria la evacuación, lo haremos".

En cualquier caso, Exteriores ha pedido a los españoles presentes en Líbano con dificultades para abandonar el país por rutas comerciales que contacten con la Embajada de España en Beirut escribiendo un correo a 'emb.beirut.repatriacion@maec.es' o al teléfono habilitado las 24 horas del día, (+34) 910001249. Además, ha habilitado con carácter excepcional cinco nuevas líneas de atención telefónica para mantener actualizados los datos de contacto para cuando se lleve a cabo la operación de repatriación: +96181599880; +96181599881; +96181599886; +96181571066 y +96179155016.

Lo que sí ha asegurado Albares es que el Gobierno tiene todo listo para movilizar los medios necesarios del Ministerio de Defensa y que tanto su Ministerio como la Embajada en Líbano tienen "perfectamente localizados y situados a los españoles" para poder contactarles llegado el caso. "Los españoles que están en Líbano pueden tener la certeza y la seguridad de que en el momento en el que consideremos que las condiciones desgraciadamente se han deteriorado tanto que es necesaria la evacuación, lo haremos".

Salida por tierra, mar o aire

Hasta que llegue ese momento, desde Exteriores han hecho un llamamiento a los españoles que se encuentran en Líbano, especialmente aquellos que están de forma temporal, a que abandonen el país por sus propios medios.

Sea antes de la evacuación o después, quienes deseen abandonar el país tienen varias fórmulas para hacerlo, más o menos seguras. Desde Exteriores, citaron los tres vuelos semanales que aún operan entre Líbano y Madrid, así como la posibilidad salir en barco hacia Chipre, Grecia y Turquía.

Si bien la mayoría de libaneses y refugiados palestinos están huyendo a Siria, a través de los pasos fronterizos del norte, no es la opción más segura. Por ello, una escapatoria viable ante la falta de vuelos puede ser cruzar el mar en barco hasta Chipre, situada a unos 200 kilómetros desde la capital libanesa, Beirut. Ya sea a través de buques militares, barcos comerciales, ferrys o embarcaciones pesqueras, esta vía puede suponer una escapatoria ante los cada vez más intensos bombardeos que sufre el sur y el centro del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky