
La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia ha anunciado su integración en ATA Aragón.
Esta alianza permitirá integrar a los casi 1.000 autónomos que integran esta asociación empresarial, además de trabajar de forma conjunta en varias líneas de acción.
Entre ellas, se encuentra el refuerzo de la labor e intermediación en favor de los autónomos de cara a facilitar su futuro. También se pondrá el foco en la formación de nuevos profesionales y en el relevo generacional de los locales tradicionales.
El número de autónomos en la hostelería ha crecido el 1,8% en lo que va de año en la comunidad aragonesa, lo que refleja el peso económico, y también social, de estos profesionales por cuenta propia dentro de un contexto en el que Aragón y Zaragoza ha visto reducir el número de autónomos desde diciembre de 2023, con caídas del 0,2% y 0,3%, respectivamente.
Tras su rúbrica, el presidente de ATA Aragón, Jorge Serrano ha, afirmado que "es muy buena noticia integrar a los casi 1000 autónomos que forman parte de la Asociación Profesional de empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia a ATA·.
Serrano ha incidido en que "cuando hablamos de autónomos, la sociedad visualiza muchas veces a aquel que está justo detrás de una barra o al frente de nuestro restaurante de referencia. Los bares y restaurantes son protagonistas de esa frase que tanto decimos en ATA: los autónomos cohesionan las pequeñas localidades de nuestra provincia".
Para José María Marteles, presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, "los problemas a los que se enfrentan día a día los autónomos (sobrerregulación normativa o excesivas trabas burocráticas, entre otras.) son cada vez más crecientes, circunstancia que motiva que cada vez sean menos quienes decidan emprender".
Marteles ha añadido además que "la función social de este tipo de trabajadores, sobre todo en materia de generación de empleo y riqueza, es absolutamente necesaria. Por ello, creemos que el nivel de atención y asistencia especializada que aporta nuestra organización a las empresas del sector de la hostelería y la restauración se ve reforzado con el presente acuerdo con ATA, que dispone de la legitimidad para reivindicar mejoras transversales del colectivo en su conjunto".