Actualidad

Estafadas por un 'falso Brad Pitt': cinco detenidos y diez investigados por quitarles 325.000 euros

  • Hicieron creer a las víctimas que tenían una relación sentimental con el actor
  • Aprovecharon su perfil vulnerable y depresivo para realizar la estafa
  • Además, el hijo de una de ellas también le había robado 17.000 euros a su madre
 

La Guardia Civil ha detenido a 5 personas y ha investigado a otras 10 más por estafar un total de 325.000 euros a dos mujeres, una vizcaína y una granadina, por el método conocido como 'falso Brad Pitt'.

Según las investigaciones, los ciberdelincuentes habrían contactado con ambas víctimas a través de una supuesta plataforma de internet de fans del actor Brad Pitt.

Los detenidos consiguieron hacer creer a estas mujeres, que habían conseguido intimar con el conocido actor norteamericano hasta el punto de que ellas creían tener una relación sentimental con él, y este falso Brad Pitt, les propuso que invirtieran junto con él, en varios proyectos, estafándoles 175.000 euros a la víctima granadina y 150.000 a la vizcaína.

Los ciberdelincuentes, para captar a las víctimas, previamente habían estudiado sus redes sociales y les habían hecho un perfil psicológico, descubriendo de esta manera que ambas mujeres eran dos personas vulnerables, con carencias afectivas y en estado depresivo. Asimismo, utilizaron plataformas de mensajería instantánea para intercambiar mensajes y correos electrónicos con las dos mujeres hasta llegar a un punto en el que ellas creyeron estar wasapeando con el mismo Brad Pitt, quien les prometía una relación sentimental y un futuro juntos.

Cuando lograron establecer un alto nivel de confianza con las víctimas, el falso Brad Pitt les proponía que invirtieran con él en varios proyectos comerciales. Ambas le realizaron numerosas transferencias de dinero hasta que descubrieron que habían sido estafadas y denunciaron los hechos.

La Guardia Civil ha descubierto que los ciberdelincuentes habían creado una red de cuentas bancarias dadas de alta con documentación falsificada de personas de nacionalidades africanas como Nigeria, Ghana, Senegal, y Sierra Leona en las que se recibían el dinero estafado. También utilizaban "mulas" que, a cambio de una pequeña cantidad de dinero, recibían el dinero estafado y lo transferían posteriormente a otras cuentas para blanquearlo.

Tras la investigación, la fase de explotación de esta operación comenzó en noviembre de 2023 donde fueron detenidas dos personas en San Isidro de Níjar (Almería) y un tercer individuo en Málaga por recibir en sus cuentas bancarias parte del dinero estafado.

La operación Bralina, tal y como informa la Guardia Civil a través de un comunicado de prensa, se ha desarrollado en gran parte del territorio español (Almería, Málaga, Vizcaya, Barcelona, Granada, Madrid, Huelva y Sevilla). Durante la investigación, se ha conseguido localizar, bloquear y recuperar 85.000 euros del dinero total estafado a las dos víctimas.

Asimismo, se han realizado cinco registros domiciliarios donde se ha intervenido numerosos teléfonos móviles, tarjetas bancarias, tarjetas prepago de telefonía, dos ordenadores personales y documentación, entre ellas una agenda en la que había anotadas las frases que los estafadores utilizaban para engañar a sus víctimas.

La operación comenzó en agosto de 2023, cuando la granadina denunció que le habían estafado 175.000 euros. Fruto de las investigaciones, los agentes constataron que había una segunda víctima en la provincia de Vizcaya a la que también habían estafado con el mismo método.

Entre enero y febrero de 2024 la Guardia Civil investigó a tres individuos en Amorebieta (Vizcaya), uno en Huelva, tres en Sevilla, uno en Madrid, otro en Barcelona y otro más en Granada.

Finalmente, fueron detenidos en Torremolinos (Málaga) y Málaga respectivamente, los cabecillas de la organización criminal desmantelada.

El hijo también robó

Durante la investigación, los agentes también descubrieron que el hijo de la víctima granadina había hecho tres cargos fraudulentos con la tarjeta bancaria de su madre y le había robado 17.000 euros, por lo que también fue detenido. Los investigadores descartan que el hijo tenga nada que ver con la organización criminal desmantelada.

A la organización se les atribuyen los supuestos delitos de estafa cualificada, de blanqueo de capitales, de falsificación de documentos y de pertenencia a banda criminal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky