Actualidad

La Eurocámara insta a que se reconozca a Edmundo González como "presidente legítimo de Venezuela"

  • Pide a la UE y los Estados miembro que lo reconozcan como presidente electo
  • La resolución, no vinculante, ha sido impulsada por el PP con el apoyo de la ultraderecha
  • Socialistas, Izquierda y el partido Verde se han opuesto. Los liberales no han votado
Bruselasicon-related

El Parlamento Europeo ha instado este jueves a reconocer al opositor venezolano, Edmundo González, como presidente en una resolución impulsada por el Partido Popular europeo con el respaldo de las formaciones de ultraderecha. Además, la Eurocámara ha rechazado el "fraude electoral" orquestado por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el régimen de Nicolás Maduro, que se negó a hacer público el resultado electoral.

Con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, la Eurocámara ha instado a la Unión Europea y a los Estados miembro a reconocer a González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. La resolución, que carece de valor jurídico, ha salido adelante con el voto en contra de socialistas, verdes e izquierda y sin la participación de los liberales. Un proceso en el que han votado 522 eurodiputados de los 720 de la Eurocámara.

La petición ha sido impulsada por la bancada popular, principalmente la española, y secundada por los ultraconservadores Conservadores y Reformistas (ECR), grupo en el que se enmarca la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; la extrema derecha de Patriotas por Europa, formación en la que se integra Vox y capitaneada por el líder húngaro, Viktor Orbán; y la Europa de las Naciones, del que forman parte los ultraderechistas Alternativa por Alemania.

"La UE debe hacer todo lo posible para garantizar que Edmundo González Urrutia, el presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, pueda asumir el cargo el 10 de enero de 2025", establece la resolución de la Eurocámara.

Los eurodiputados reconocen a González Urrutia como presidente "democráticamente elegido", y a María Corina Machado como "líder de las fuerzas democráticas en Venezuela". También condenan la orden de detención contra González Urrutia y destacan la decisión del Gobierno de España de concederle asilo político.

La eurodiputada popular, Dolors Montserrat, ha indicado en una publicación en redes sociales que la Eurocámara ha aprobado "una resolución durísima que condena el régimen de Maduro y reconoce a Edmundo González presidente electo de Venezuela". La española ha considerado que se trata "una victoria importantísima para todos los demócratas".

No ha contado tal reconocimiento con el apoyo de los socialistas españoles en la Eurocámara, que han criticado que los populares se apoyaran en la ultraderecha. "Los socialistas exigimos el fin de la represión en Venezuela y el respeto a la voluntad expresada en las urnas", ha indicado el eurodiputado socialista, Javi López para agregar que "un reconocimiento precipitado de Edmundo González como ganador de las elecciones es poco útil teniendo en cuenta los precedentes".

El texto señala que los informes de las misiones internacionales de observación electoral indican claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron con los criterios internacionales de integridad electoral.

A instancias de una enmienda del PNV, se pide a la Corte Penal Internacional que incluya las violaciones de los Derechos Humanos y las detenciones arbitrarias en Venezuela en sus investigaciones sobre presuntos crímenes contra la humanidad del régimen venezolano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky