
La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) ha querido poner el foco en los "nuevos futuros" del diseño y el talento joven en la que será la edición número 15 de la València Disseny Week. Para ello lanzará el Moviment de Disseny Emergent (MoDE), iniciativa concebida como punto de encuentro y reflexión, investigación, generación de conocimiento y proyectos en alianza que sean apoyo para las nuevas generaciones de profesionales.
El MoDE es un proyecto de la ADCV que dio sus primeros pasos hace más de un año, promovido por la Junta Directiva junto a jóvenes profesionales del diseño, "centrado en dar soporte a las prácticas de diseño emergentes, consolidar el futuro de la profesión y combatir la precariedad".
"Partimos de nuestra propia experiencia, de las dificultades y retos que hemos tenido que afrontar al integrarnos en el mercado laboral. En un contexto en constante evolución, las nuevas generaciones de profesionales tenemos mucho que aportar. Con espacios de encuentro, intercambio, apoyo y proyectos conjuntos podremos tener más visibilidad y ponernos en valor, aprovechar y promover nuevas oportunidades para desarrollar todo nuestro potencial", apunta Samuel González, portavoz del Moviment de Disseny Emergent.
El enfoque del MoDE enlaza con el aplicado en todos los proyectos de la asociación: investigación y generación de conocimiento como base para el desarrollo de recursos y servicios prácticos. En su primera fase, se propone la creación de un repositorio de recursos para las y los recién graduados y emprendedores; la puesta en marcha de canales propios de comunicación y divulgación en redes sociales; el fomento de un programa internacional de formación en nuevas prácticas y pedagogías en diseño, y una red de contactos profesionales.
Los detalles del programa
La València Disseny Week alcanza su 15 edición, que se celebra del 30 de septiembre al 4 de octubre, con un programa cocreado junto a profesionales y estudios del sector que incluye una treintena de propuestas abiertas a profesionales y ciudadanía.
Entre las citas destacadas de la 15VDW, están la exposición 'Premios ADCV 2024', en el edificio de Las Naves, que reúne los diseños galardonados, incluyendo una proyección sobre los tres Premios Honoríficos. Una muestra cuyo diseño expositivo es fruto de una experiencia creativa innovadora: una serie de talleres de cocreación abierta coordinados por la cooperativa de diseño Makea, en los que se ha trabajado en la definición del espacio y en la construcción del mobiliario y otros elementos empleando materiales ya utilizados, a los que se ha dado una segunda vida.
La muestra se completa con la 3ª Jornada Impacto Positivo de la ADCV, que reunirá, el 1 de octubre, a las y los profesionales responsables de los proyectos ganadores en esta categoría: Ximo Roca; Alegre Design; Sayavera Studio y Maria Yin; Meteorito; Odosdesign; Juanico Design; Makea Tu Vida; Agencia Kids; A Tientas, y Trampolín. Plataforma Creativa, Diego Mir Alcañiz y Fase Studio.
Ese mismo día, se presentarán las instalaciones efímeras que serán protagonistas este año del festival de cultura, diseño y sostenibilidad en la huerta valenciana Miradors de l'Horta.
Entre los destacados VDW, están tres aniversarios: Odosdesign celebra 22 años inaugurando nueva sede y Vibra Design, conmemora sus 10 años con una exposición que podrá visitarse en la EASD. PérezOchando festeja, también, su primera década, con una jornada de puertas abiertas.
Esta propuesta enlaza con las Design Walks, rutas y jornadas de puertas abiertas en estudios de diseño. Este año, se incluye una ruta por El Carmen, que visitará Brandsummit, Granissat y TrophyHouse By León, y varias jornadas de puertas abiertas, de Nacho Timón Diseño Industrial; PackCo, Brand and Packaging; SiO2 Glass Jewelry; Songs from the Fifth Floor – Open house; Candela en Rama, y L'Esbarzer de la Saïdia.