
La Junta de Extremadura pretende aprobar en Consejo de Gobierno autonómico el próximo 15 de octubre el anteproyecto de ley de Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2025, que será "el mayor presupuesto" de la historia de la región y avanzará en la "fiscalidad justa".
Ya un día más tarde, el 16 de octubre, el Ejecutivo autonómico registrará las cuentas en la Asamblea de Extremadura, con lo que se iniciará la tramitación de las mismas.
De este modo lo ha señalado la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en declaraciones a los medios tras mantener con los diferentes grupos parlamentarios (PSOE, PP, Vox y Unidas por Extremadura) este viernes en Mérida respectivos encuentros para iniciar la negociación de las cuentas autonómicas de 2025, y tras los que ella se ha mostrado "feliz" y con una "predisposición absoluta" para que "lo bueno del presupuesto llegue a las familias extremeñas".
Así, Manzano ha explicado que ha pedido a los grupos parlamentarios que planteen propuestas que "enriquezcan el presupuesto" y que "lleguen a los extremeños", que serán estudiadas, y podrían volver a reunirse en una semana para seguir avanzando en las negociaciones.
Valoración de la oposición
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, no ha cerrado la puerta a acordar con la Junta de Extremadura la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2025, pero establece algunas "premisas", como es el caso de la reversión de los "privilegios fiscales" para los que más tienen, la gratuidad universal de los comedores escolares y seguir adelante con un el regadío de Tierra de Barros "bien dotado".
En todo caso, ha advertido que mantienen la misma "hoja de ruta" expuesta hasta ahora, es decir, que están "dispuestos al diálogo por responsabilidad, por lealtad", a pesar de que la propia presidenta ha actuado al contrario con el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, al que "ha privado la posibilidad de hablar para llevar un frente común sobre la financiación autonómica".
"Guardiola sabe que con el único partido que puede contar para hacer frente común es con el Partido Socialista", ha remarcado Álvarez, quien ha recordado lo ocurrido este pasado jueves en el parlamento donde no consiguió atraer los votos de Vox y Unidas por Extremadura quedándose así en solitario.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha advertido este viernes que su formación no apoyará unos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2025 "en los que participe Vox", y ha considerado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, "tiene bastante claro" que quiere sacarlos con los de Abascal.
En este encuentro, Unidas por Extremadura ha marcado como "medidas básicas" para apoyar los presupuestos la bajada de las ratios como "necesidad clara de la comunidad educativa"; la ampliación de las plazas de comedores de primaria y secundaria, así como su "gratuidad universal" en tanto que "herramienta de conciliación básica", y 1.000 nuevas plazas públicas en residencias municipales.
Del mismo modo, ha precisado de Miguel, han reivindicado en la reunión con la consejera la importancia de que se articule "un nuevo impuesto a las grandes fotovoltaicas que están en manos de las grandes empresas eléctricas", algo a lo que, ha agregado, Manzano les ha hecho saber que "no se lo plantean en ningún modo".
Otro de los "indispensables" planteados por la formación ha sido la necesidad de poner en marcha "cuanto antes" una "renta agraria universal", de manera que "todas las nuevas incorporaciones" puedan recibir una "renta mensual durante tres años para garantizar que los jóvenes se incorporan al campo con un sueldo digno" y así, ha añadido, "hacer frente al acaparamiento de tierras" por parte de "los fondos de inversión y del agronegocio".
El presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha señalado que a la hora de negociar los Presupuestos de Extremadura para 2025, la presidenta de la Junta, María Guardiola, tendrá que elegir entre el proyecto "razonable" de Vox, o el proyecto "en contra de España" del PSOE.
"No se puede negociar con todo el mundo", ha advertido Ángel Pelayo Gordillo en declaraciones a los medios este viernes en Mérida tras reunirse con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, para tratar sobre los presupuestos de 2025.
En ese sentido, Gordillo ha advertido que si el gobierno del PP en la Junta de Extremadura está dispuesto a llegar a acuerdos con el PSOE, Vox no está "dispuesto a avalar, ni aquí ni en Madrid, la política del PSOE", ha advertido.