Actualidad

Las pymes y autónomos podrán solicitar ayudas de hasta 9.000 para el empleo en Zaragoza

  • Se destinarán a la contratación de personas con difícil inserción
  • El Ayuntamiento de Zaragoza destinará un total de 380.000 euros
  • El plazo de solicitudes será hasta el día 10 de octubre
Las empresas y autónomos podrán solicitar hasta 9.000 euros para contratar a personas con dificultades de inserción laboral. | Foto: Marta Fernández / Europa Press.
Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza va a lanzar una nueva línea de ayudas al empleo con una dotación global de 380.000 euros para facilitar la inserción laboral y el fomento del empelo de pymes y autónomos.

Esta nueva línea se aprobará mañana en Gobierno de Zaragoza. Y, una vez publicada en el Boletín de la Provincia, los empresarios, pymes y autónomos tendrán hasta el 10 de octubre para solicitarlas.

Las ayudas están dirigidas a los empresarios, pymes y autónomos, que hayan contratado durante este año 2024 con el fin de aliviarles las cargas, fomentar la contratación y la estabilidad en el empleo, así como la inserción de personas desempleadas de colectivos de difícil inserción.

Podrán optar así a las ayudas aquellas empresas, pymes y autónomos con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de cifra de negocio, que contraten a personas desempleadas e inscritas en el Servicio Aragonés de Empleo. Además, tienen que estar empadronados en el municipio y poder acreditar que pertenecen a uno de los colectivos de difícil inserción.

En estos colectivos se engloban, por ejemplo, los perceptores del Ingreso Aragonés de Inserción, perceptores del Ingreso Mínimo Vital, parados de larga duración, personas con discapacidad igual o superior al 33%, o jóvenes de entre 16 y 29 años con escasa cualificación que hayan finalizado una formación en escuela de segunda oportunidad en un plazo inferior a 1 año. Por otra parte, estas ayudas a la inserción quedan limitadas a un máximo de 3 contrataciones por empresa o persona autónoma y la cuantía máxima de subvención será de 9.000 euros.

En cuanto a las modalidades de contratación, la convocatoria es flexible, aunque existen mínimos como los 180 días, al menos, de duración del contrato. Se podrá optar si se ha contratado de forma indefinida o de forma parcial, siempre con, por lo menos, un 50% de jornada. Además, los solicitantes deben cumplir la exigencia de haber mantenido la plantilla durante el tiempo que dura la incorporación del trabajador beneficiado.

Tanto las personas como las pymes beneficiarias tendrán que estar ubicadas en el término municipal de Zaragoza y desarrollar su trabajo en esta ciudad, aparte de tener aquí también su domicilio social.

La línea, nació a raíz de una enmienda de Vox, se engloba en el apartado de Fomento Económico y Social del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza 2024-2027.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky