Actualidad

CIHEAM Zaragoza y la Fundación del Olivar colaborarán para innovar en el sector del olivar y el aceite de oliva

  • Se trabajará en varias líneas que incluyen la formación de profesionales y el fomento de la investigación y la innovación
  • Ambas entidades establecerán sinergias que favorezcan el desarrollo sostenible del olivar
CIHEAM Zaragoza y la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han firmado un convenio para impulsar el desarrollo sostenible de este sector. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Impulsar el desarrollo sostenible del sector del olivar y el aceite de oliva, además de llevar a cabo acciones formativas para los profesionales del sector y el fomento de la investigación y la innovación, son los tres ejes centrales del convenio firmado por el CIHEAM Zaragoza y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva.

El convenio firmado se asienta en la base de que ambas instituciones comparten la convicción de que la colaboración entre los actores del sistema del aceite de oliva a nivel internacional es clave para aumentar el conocimiento. También lo es para diseñar mejores políticas y estrategias empresariales.

Y todo ello en un contexto marcado por la amenaza del cambio climático y la oportunidad de aumento del consumo ante el que es preciso el desarrollo científico y tecnológico de este sector tanto en España como en el Mediterráneo.

Bajo este prisma, se trabajará conjuntamente en el desarrollo, colaboración y difusión de proyectos de investigación científica y tecnológica, así como en la organización conjunta de actividades como cursos, conferencias, congresos y simposios.

Además, se favorecerá el intercambio de estudiantes y personal en formación para que tengan la oportunidad de realizar estancias de investigación y prácticas en cualquiera de las dos entidades, así como la participación en comisiones técnicas y grupos de trabajo que sean necesarios para impulsar actividades de interés común.

Tras la firma del convenio, Raúl Compés, director del CIHEAM Zaragoza, ha señalado que "el olivo y el aceite de oliva ocupan un papel central en nuestras actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento, y este acuerdo refuerza nuestras alianzas para impulsar actividades que contribuyan a mejorar las condiciones de producción y los intereses de los consumidores en todos los países mediterráneos".

Por su parte, Soledad Aranda Martínez, presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar y Delegada Territorial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha afirmado que "este acuerdo representa una gran oportunidad para avanzar en la formación de los profesionales del sector y en la investigación de nuevas técnicas más sostenibles. Nuestro objetivo es que el olivar continúe siendo un referente de calidad y tradición, pero también de innovación y respeto al medio ambiente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky