Actualidad

El recibo de la basura repercutirá en el bolsillo de los gallegos con un aumento de 42 euros en 2025

  • El presidente gallego avanzó que su Ejecutivo asumirá 24 de los 42 euros que subirá el canon pasando de 66 a 108 a partir de enero en 295 concellos.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responde a la oposición en el pleno del Parlamento de Galicia.
Galiciaicon-related

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este miércoles que el Gobierno autonómico asumirá "el 60 por ciento" de los 42 euros que subirá -de 66 a 108 a partir de enero de 2025- el canon que pagan 295 ayuntamientos a la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) por tonelada de basura recogida.

En un debate con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en la primera sesión de control del Parlamento gallego del nuevo período de sesiones, Rueda ha avanzado que la Xunta "va a transferir" esta cuantía a las arcas municipales para que los gallegos "no tengan que pagar por las decisiones de Pedro Sánchez", dijo.

De esta forma se ha referido el presidente a la subida de los impuestos estatales que gravan los vertederos y la incineración y que generó un déficit en Sogama. Se trata de un aumento fiscal que fue consecuencia de transponer una directiva europea aprobada en 2018.

En total, la Xunta cubrirá 24 de los 42 euros que subirá el canon, hasta los 108 euros por tonelada gestionada por Sogama, a comienzos de 2025 con respecto a enero de 2024. El modelo de transferir estos recursos todavía está en estudio y, aunque el recibo que pagarán los ciudadanos subirá de todas formas, será de un modo más amortiguado.

Cataluña

Este anuncio se ha producido en medio del careo con Pontón, que se ha centrado, en buena parte, en el modelo de financiación autonómica. La líder de la oposición le ha reprochado a Rueda que esté "más centrado en servir" a Génova y a "las empresas amigas del PP" que en "solucionar los problemas de los gallegos", reprochó.

Pontón también le ha acusado de haber sido el presidente de la Xunta "más servil a Madrid" que ha habido. Así, ha criticado que el pasado viernes dejase "plantadas" sus obligaciones y acudiese a un acto del PP estatal a "recibir órdenes" de Feijóo sobre rechazar reuniones bilaterales con el Gobierno central para abordar la financiación de la comunidad.

En este sentido, la portavoz nacional del BNG le ha preguntado si "va a defender que Galicia tenga una quita de la deuda" como pactó el Gobierno central para Cataluña y si va a permitir que Galicia sea la única nación histórica "que no tenga la llave de su dinero".

En su respuesta, el presidente ha afeado a los nacionalistas que estén dispuestos "a defender un concierto y un cuponazo" para Cataluña "que va en contra de los intereses de Galicia" porque, según sus cifras, dejará de ingresar 444 millones de euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky