
Un total de 25 productos agroalimentarios de la provincia de Zaragoza se podrán conocer en la II Muestra Agroalimentaria, que se celebrará del 13 al 15 de septiembre en el Palacio de Sástago de la capital aragonesa.
Este evento, organizado por la DPZ, propondrá un recorrido por 25 expositores para conocer los diferentes productos que se expondrán al público con el fin de que puedan degustarlos con todos los sentidos.
Además de los expositores, la muestra contará con degustaciones, catas y presentaciones de productos agroalimentarios locales. En concreto, las catas tendrán lugar a lo largo de las jornadas, con un aforo limitado de 24 personas, que serán seleccionadas por orden de inscripción en el propio stand expositor.
Las catas y presentaciones comenzarán ya el primer día de la muestra, el 13 de septiembre, con los aceites de Sierra del Moncayo, a las 18,15 horas; así como con los vinos de la DOP Borja, a las 18.45 horas, y las manzanas de Morata, a las 19.30 horas. Posteriormente, el sábado 14 de septiembre, será el turno, a las 11.30 horas, de los quesos de La Pardina Montañana; de las mermeladas y cremas de Gardeniers Alagón a las 12.00 horas, y de la repostería de Manuel Segura, de Daroca, a las 12.30 horas.
Por la tarde del sábado, los visitantes conocerán con más detalle y conocimiento los vinos de Heredad Ansón, de Muel, a las 18,15 horas, así como los chocolates Nakoa, de Utebo, a las 18.45 horas. Esta jornada se cerrará con La Redonda Aceite, de La Almunia, a las 19.30 horas.
Ya el domingo, las catas comenzarán con la repostería monacal de las Carmelitas de Maluenda, a las 11.30 horas, así como con los vinos de la DOP Calatayud (12.45 horas) y de Caius aceite de Magallón (13,15 horas).
Además de estas catas, se podrán conocer otros productos expuestos como los quesos y lácteos de la Quesería de Biota, procedentes de Biota; los garnachicos de Rodi Gourmet, elaborados en Fundejalón; el pan sin gluten de la panadería El TrasmoZero, de Trasmoz; la miel de Abejas Cándido, de Ejea de los Caballeros; o el aceite de oliva virgen extra de Asiete Cinvo Villas, de Rivas.
También estarán presentes las verduras ecológicas de Bioselecta, de Tarazona; las mermeladas La Vicora, de Sediles; la panadería de Ecomonegros, de Leciñena; la miel Mil Gotas Miel de Flores de El Frago; la cebolla DOP Fuentes de Ebro; el aceite de oliva virgen extra de La Redonda, de La Almunia de Doña Godina; el también aceite de oliva virgen extra Salz & Salz, de Agón; los vinos de la IGP Vinos de la Tierra de Aragón, y la miel, vermut y conservas de D'Origen Cooperativa Santo Cristo de Magallón, de Magallón. De esta misma localidad, participará en la muestra el aceite de oliva virgen extra CAIUS.
La muestra, con entrada gratuita, se podrá visitar el viernes a las 12.00 horas y estará abierta por la tarde de 18.00 a 21.00 horas, mientras que el sábado será de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. El domingo estará abierto de 11.00 a 14.00 horas.
Este año, además, como novedad, la DPZ entregará tres premios a la empresa familiar, tradicional y sostenible. El acto tendrá lugar durante la inauguración de esta segunda edición.