
La exalcaldesa y líder de los Comuns, Ada Colau, ha anunciado que dejará de ser concejala del Ayuntamiento de Barcelona este octubre, aunque no descarta volver a optar a la alcaldía en las próximas elecciones municipales.
"Después de ocho años en la alcaldía es bueno tomar distancia para coger ideas y escuchar a otra gente", ha explicado en una entrevista que publicará el digital 'Crític' este lunes, donde ha añadido que estará vinculada a la Fundació Sentit Comú para tejer alianzas internacionales y repensar la estrategia de las izquierdas.
Al preguntársele por si optaría a la alcaldía en las próximas elecciones municipales, no ha descartado encabezar la candidatura de los Comuns: "Haremos todo lo posible para conseguirlo, incluida yo en primera persona. Qué papel tendrá cada uno en este proceso, ya los veremos cuando llegue el momento". Así, Colau ha manifestado su disposición a ser la candidata de los Comuns a la alcaldía en 2027.
También ha reprochado al actual alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, que "ha sido una gran decepción", aunque ha sostenido que una alcaldía del candidato de Junts, el exalcalde Xavier Trias, sería peor, en sus palabras.
Sobre su partido, ha defendido que en este mandato "los Comuns tienen que construir una alternativa para Barcelona desde la oposición", al igual que en el Parlament, donde cree que pueden hacer más desde la oposición que formando parte del Govern.
Tras ocho años como alcaldesa, en los 15 meses de este mandato, Colau es la presidenta de un grupo de la oposición, una situación incomoda para un exalcalde, por las que en Barcelona sólo han pasado los exalcaldes Jordi Hereu y Xavier Trias.
Los comunes tienen pendiente resolver el futuro político de una de sus lideresas desde que el año pasado BComú perdió las elecciones municipales con un alto coste, más de 40.000 votantes menos que en 2015, y después apoyaron la investidura como alcalde de Jaume Collboni (PSC) sin dar una continuidad al pacto de gobierno que habían mantenido en los dos mandatos de Colau.
Durante este primer periodo del presente mandato, Colau ha ejercido más como exalcaldesa que como concejal de Barcelona y ha centrado su actividad en denunciar la guerra en Gaza y apoyar en persona la lucha contra la ultraderecha en Europa, con frecuentes viajes al extranjero, además de participar en la campañas electorales de Sumar.
La exalcaldesa apuesta en cambio por un reencuentro con Podem y por "reconstruir puentes" con ERC y la CUP.
Colau también hace balance personal de su paso por el consistorio, y estima que le ha supuesto "costes más elevados de los que me pensaba".
Afirma también que, una vez fuera de la alcaldía, "ninguna multinacional" le ha llamado para ofrecerle trabajo: "Continuo sin tener propiedades y hago frente al alquiler yo sola".