
Los familiares de Hersh Goldberg-Polin, un ciudadano de nacionalidad israelí-estadounidense tomado como rehén por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023, han confirmado este domingo su muerte.
"Con el corazón destrozado, la familia Goldberg-Polin anuncia la muerte de su querido hijo y hermano, Hersh. La familia agradece a todos su amor y apoyo y pide privacidad en estos momentos", han declarado en una publicación en Facebook.
El anuncio se produce horas después de que el Ejército israelí informara en la red social X del hallazgo de "varios cadáveres" en la Franja de Gaza.
Goldberg-Polin fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 por Hamás cuando se encontraba en el Nova Festival. La última vez que se vio con vida a este joven de 23 años fue el pasado abril, en un vídeo difundido por la milicia palestina en el que criticó duramente al Gobierno israelí por "haber abandonado" a los rehenes y acusó al Ejército de haber matado con sus bombardeos a 70 secuestrados en la Franja.
Asimismo, el californiano culpó al gabinete de Benjamin Netanyahu de rechazar los acuerdos para la liberación de rehenes. "¿No quieren terminar con esta pesadilla? (...). Haced lo que se espera de vosotros y llevadnos a casa inmediatamente. ¿O esto se ha convertido en algo mucho más grande? Es hora de que entreguéis las llaves del Gobierno, vaciéis los ministerios y os sentéis en vuestras casas", sentenció.
Además de este, los cuerpos de otros cinco rehenes han sido localizados y recuperados de un túnel subterráneo de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, según han confirmado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de X.
Se trata de los restos de Carmel Gat, Aden Yerushalmi, Alexander Lubnov, Almog Sarosi y Uri Danino, quienes "fueron secuestrados en Shiva en octubre y asesinados por terroristas de Hamás en Gaza", ha afirmado el Ejército.
Con su muerte, serían 50 los secuestrados fallecidos de los 116 que siguen en la Franja de Gaza, de acuerdo al cálculo oficial de las Fuerzas Armadas israelíes.
El trabajo de identificación de las víctimas ha sido realizado por el Instituto Nacional de Medicina Forense, la Policía y el Rabinato Militar --un cuerpo de las FDI que brinda servicios religiosos a los soldados, principalmente a los judíos--.
Después de esto, ha explicado el Ejército, el equipo encargado de acompañar a las familias de los rehenes ha comunicado la triste noticia. "Las FDI y el Shin Bet comparten el dolor de las familias en este momento difícil", ha declarado en la mencionada plataforma, asegurando que "están haciendo todo lo posible para devolver a todos los secuestrados lo antes posible".
Israel desencadenó una ofensiva contra la Franja tras los ataques del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han denunciado más de 40.600 muertos y cerca de 94.000 heridos, a los que se suman más de 660 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.
En la lista de posibles liberados
Tres de los seis rehenes hallados muertos este pasado sábado en el sur de la Franja de Gaza -ejecutados, según Israel, por milicianos de Hamás-, figuraban en una lista de posibles liberados en el momento en que las milicias palestinas e Israel alcanzaran un alto el fuego.
Fuentes de seguridad israelíes han confirmado a la cadena ABC News que el estadounidense Hersh Goldberg-Polin, así como Carmel Gat y Eden Yerushalmi figuraban en un borrador del alto el fuego con fecha de julio y que iban a ser puestos en libertad durante la primera fase del pacto.
Goldberg-Polin estaba en la lista porque tenía una herida en el brazo y Gat y Yerushalmi aparecían porque eran mujeres.
El conocimiento de las muertes de los seis rehenes ha desatado una tormenta de protestas contra el Gobierno israelí. Oposición, familiares y responsables empresariales están planteando abiertamente una huelga general inminente en el país para forzar un alto el fuego mientras que Netanyahu y sus aliados ultranacionalistas han insistido en mantener la presión armada sobre Hamás.
Lapid acusa a Netanyahu de estar "enterrando a Israel"
El líder de la oposición israelí y ex primer ministro del país, Yair Lapid, ha cargado este domingo contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu, a quien ha acusado de estar "enterrando al Estado de Israel" después de que el Ejército haya recuperado los cuerpos de seis rehenes de un túnel subterráneo en el sur de la Franja de Gaza.
"En lugar de hacer todo lo posible para traerlos a casa, Netanyahu está haciendo todo lo posible para permanecer en el poder. El Gobierno de los desastres está enterrando al Estado de Israel", ha declarado en su cuenta de la red social X.
En el mismo mensaje, Lapid ha lamentado las muertes de los secuestrados, que "podrían haberse evitado". "Esta mañana rompió el corazón de todo un país, excepto de quienes lo encabezan (...) En lugar de pactar, hacen política, en lugar de salvar vidas, entierran a secuestrados", ha dicho sobre el Ejecutivo.
El líder del partido Yesh Atid acusó a Netanyahu de estar "ocupado dando vueltas", mientras "nuestros hijos e hijas son abandonados y mueren en cautividad".
"Ni el eje Filadelfia ni las vacunas contra la polio le interesan, sólo la coalición y mantener a Smotrich y Ben Gvir. En el camino aplasta a las familias y al pueblo de Israel. Continuaremos apoyando a las familias y abrazándolas y protegiéndolas en tiempos difíciles", añadió.
El foro de familias de los secuestrados ha emitido una declaración, llamando a la población a que "se prepare" para manifestarse este domingo. "Netanyahu abandonó a los rehenes. Ahora es un hecho. A partir de mañana, el país temblará (...). El país se paralizará. Se acabó el abandono", ha dicho el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos en su cuenta de la red social X.