Actualidad

Todo lo que debes saber sobre el nuevo formato de la Champions League 2024/2025 antes del sorteo

Sorteo de la última fase de grupos, en la temporada 2023/2024. / UEFA

Este jueves, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el sorteo de la nueva Champions League, la máxima competición de clubes a nivel continental. Lo hace bajo un nuevo formato que, por el momento, ha cosechado más críticas y desconfianza que halagos. Como principal novedad, desaparece la tradicional fase de grupos y, a cambio, se crea una liga de 36 equipos. Aunque no es el único cambio.

Esta temporada, la competición varía el formato que venía aplicando desde la temporada 1999-2000, en la que 32 equipos competían primero en una liguilla de 8 grupos (pasando los dos primeros) y, después, en un torneo de eliminatorias.

A partir de ahora, 36 clubes (cuatro más) participarán en una única liga, de la que saldrán clasificados 16 equipos para la siguiente ronda. No obstante, en esta liga no se enfrentarán todos los 36 equipos entre sí, sino que cada equipo disputará solo 8 partidos al azar (cuatro como local y cuatro como visitante). A diferencia de los años anteriores, cada equipo no se verá las caras con otros 3 clubes, sino que se enfrentará a 8.

Para evitar descompensaciones, el sorteo de la liga se desarrollará bajo la fórmula de los cuatro bombos, evitando que los mejores se enfrenten entre sí en la primera ronda. Cabe señalar, además, que en la primera ronda no se pueden enfrentar los equipos de un mismo país, por lo que Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Girona no se verán las caras (de momento).

  • Bombo 1 :Manchester City, Bayern, Real Madrid, PSG, Liverpool, Inter, B. Dortmund, RB Leipzig, Barcelona
  • Bombo 2: Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Atalanta, Juventus, Benfica, Arsenal, Brujas, Milan, Shakhtar
  • Bombo 3: Feyenoord, Sporting de Portugal, PSV, Celtic, Salzburgo, Young Boys, Equipo por clasificar, Equipo por clasificar, Equipo por clasificar
  • Bombo 4: Mónaco, Aston Villa, Bolonia, Girona, Stuttgart, Sturm Graz, Brest, Sparta de Praga, (Equipo por clasificar)

Playoff para acceder a octavos

Una vez resuelta la liguilla, habrá diferentes caminos para acceder a la fase de eliminatorias (que comienza en octavos de final con 16 equipos:

  • Los ocho primeros equipos de la liguilla clasifican automáticamente para octavos de final.
  • Entre el 9º y el 24º se enfrentarán en una eliminatoria de ida y vuelta, la cual dará acceso a los octavos. Los emparejamientos saldrán de dos bombos: el primero, que aglutinará a los equipos que terminen entre el 9º y el 16º puesto (cabezas de serie) y el segundo, que contará con quienes queden entre el 17º y el 24º puesto.
  • Entre el 25º y el 36º quedarán eliminados.

En opinión de la UEFA, este nuevo formato traerá consigo tres beneficios: "involucrará a más equipos europeos", "introducirá un mejor equilibrio competitivo" y "garantizará que cualquier resultado tenga el potencial de cambiar drásticamente la posición de un equipo, incluso hasta la última jornada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky