Actualidad

Los Mossos preparan la detención de Puigdemont antes de que entre al 'Parlament'

 
Barcelonaicon-related

Carles Puigdemont ha logrado marcar la agenda de una investidura de Salvador Illa que tiene todos los números de ser suspendida. El expresidente de la Generalitat confirmó este miércoles su regreso a Cataluña para estar presente en el pleno que hará al socialista president. No estará, algo ya previsto con los Mossos d'Esquadra, aunque podrá verse con sus seguidores en un acto convocado antes de la sesión.

Según las fuentes consultadas por este medio, el dirigente y la policía autonómica catalana ya tienen pactados los términos de su arresto. Se produciría tras el acto que tiene previsto a las 9 de la mañana en el Paseo Lluís Companys, al lado tanto del Parlament de Catalunya como del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), donde podría pasar a disposición judicial.

Los Mossos d'Esquadra tienen claro que Puigdemont no podrá acceder al Parlament, pero no ejecutarán una detención con tensión. De ahí que acordasen el arresto visto que la orden de captura del juez Pablo Llarena continúa vigente a pesar de la Ley de Amnistía, reactivada el 1 de julio en la resolución que rechaza aplicar esta precisa norma.

Y a pesar de la escenografía, el expresidente estaría conforme con ello. Incluso preferiría que el magistrado dictase una prisión provisional sin fianza. Cuenta con que no pasará una larga estancia privado de libertad y desde allí podría marcar la agenda mediática del mes de agosto con las visitas que recibiría de diferentes políticos y personalidades del panorama catalán.

Este goteo de novedades culminaría el 11 de setiembre para el que pretendería reanimar a sus seguidores en un clima de desmovilización del independentismo, ya sean votantes de Junts, de ERC o de la CUP. Así se erigiría como alternativa visible al nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

El socialista eso sí no sería president esta semana. Se debe a que tanto ERC como Junts abogan por suspender el pleno de investidura cuando Puigdemont sea detenido. La formación postconvergente presiona para que solo se celebre cuando el exalcalde de Girona sea puesto en libertad, aunque los republicanos son partidarios de aplazarlo algunos días y volverlo a convocar para este mismo mes de agosto.

En todo caso, lo más probable es que mañana no haya sesión en el Parlament. Tampoco el Partido Popular y Vox veían con buenos ojos celebrar el debate con el expresidente en su escaño.

Y es que pese a aprobarse la Ley de Amnistía, Puigdemont aún tiene dos causas abiertas: una por malversación, que instruye Pablo Llarena en el Tribunal Supremo, y otra por alta traición, organización criminal y malversación que dirige el titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, y que nace de la investigación sobre la trama rusa del procés.

Por cualquiera de estos delitos se podría cursar una orden de detención contra el dirigente. Así ocurrió cuando, previamente a la aprobación de la amnistía, Clara Ponsatí fue detenida en julio de 2023 en Barcelona por un agente de los Mossos d'Esquadra.

En esa ocasión, la exconsejera de Educación fue trasladada hasta los juzgados de la Ciudad de la Justicia de Barcelona por orden de Llarena, donde se le practicó la declaración indagatoria y fue puesta en libertad a las pocas horas. Puigdemont preferiría un trance algo más sufrido. Incluso coquetea con la posibilidad de ser trasladado hasta una cárcel madrileña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky