Actualidad

Zaragoza capta 27 millones en préstamos para inversiones y sostenibilidad

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja.
Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza ha concluido la captación de 27.050.000 euros para financiar las inversiones contempladas en el Presupuesto de 2024, además de llevar a cabo proyectos de sostenibilidad.

Esta captación se divide en dos lotes. Uno de ellos tiene una cantidad de 14.985.227 euros para inversiones generales, mientras que el otro, por importe de 12.064.773 euros, se destinará a iniciativas de sostenibilidad ambiental enmarcadas en la Misión de 100 Ciudades Climáticamente Neutras.

Todos los préstamos de estas captaciones han sido seleccionados por concurrencia competitiva y con intereses inferiores al baremo de prudencia financiera. En este proceso han participado un total de 11 entidades financieras con propuestas que suman 100 millones de euros, importe que triplica el requerido por el consistorio.

Los cinco préstamos firmados se corresponden con Caja Rural de Aragón, Caja Rural de Soria e Ibercaja, entidades que han sido seleccionadas por los tipos de interés más bajos.

En el caso de Caja Rural de Aragón, se han formalizado dos préstamos con un euríbor trimestral+0.19%. Uno está destinado a inversiones generales por valor de 9.985.227,00 euros, y otro para inversiones sostenibles por 2.064.773,00 euros.

Por su parte, con Ibercaja, el Ayuntamiento ha firmado otros dos préstamos a un euríbor trimestral+0.05%. Aquí uno es para inversiones generales, dotado con 5.000.000 euros, y otro del mismo valor para inversiones sostenibles.

Finalmente, con Caja Rural de Soria se ha firmado un préstamo de 5.000.000 euros a un euríbor trimestral-0,03% para inversiones sostenibles.

A través del lote de inversiones sostenibles, el Ayuntamiento financiará de Zaragoza tiene previsto financiar los proyectos como la electrificación de la flota de autobuses urbanos, la rehabilitación energética de equipamientos municipales, la construcción de viviendas de alquiler social o asequible, la sustitución de alumbrado público con tecnología LED o la creación de espacios naturales.

Entre las inversiones generales figuran la reforma de calles y plazas, así como la operación asfalto y otras mejoras en la vía pública y en instalaciones deportivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky