Actualidad

Ascienden a nueve los fallecidos, cuatro desaparecidos y 14 rescatados en el naufragio del Argos Georgia

  • El palangrero, sufrió una vía de agua y las condiciones del mar con olas de más de siete metros dificultaron el rescate.
Galiciaicon-related

Galicia se mantiene en vilo ante el naufragio del 'Argos Georgia', pesquero anglo-noruego con pasado gallego. Los 27 tripulantes del palangrero 'Argos Georgia', que en las últimas horas solicitaba ayuda a 170 millas al este de Stanley, en las Islas Malvinas, tras sufrir una vía de agua, esperaban en tres balsas salvavidas el rescate por parte del buque Robin M. Lee navío propiedad de una empresa de Vigo.

Nueve tripulantes del buque 'Argos Georgia', palangrero naufragado en las proximidades de las islas Malvinas, han fallecido, mientras cuatro permanecen desaparecidos y un total de 14 han sido rescatados con vida. Éste es el último balance ofrecido por Salvamento que ha detallado que 13 de los supervivientes llegarán en la patrullera 'FPV Lilibet' a las 21:00 horas de España.

De esta forma, el hospital King Edward VII Memorial está preparado para acoger a los supervivientes, uno de ellos viaja en el 'Robin M. Lee'. En total son nueve cuerpos recuperados -ocho están en el Puerto de Toro y uno en el 'Robin M. Lee'-. Con todo, hay cuatro tripulantes desaparecidos.

El Gobierno ha confirmado este miércoles que, en Galicia, por el momento, son cuatro los supervivientes del naufragio del pesquero Argos Georgia frente a las Islas Malvinas a los que se suman dos fallecidos y dos desaparecidos originarios también de Galicia.

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha apuntado, además, que los supervivientes viajan ya hacia puerto seguro y presentan lesiones leves. Según los últimos datos, hay un total de 14 supervivientes, nueve fallecidos y cuatro desaparecidos. La tripulación la formaban 27 personas, 10 de ellas, españolas.

De los 10 tripulantes españoles, hay seis supervivientes y cuatro de ellos son gallegos, tres de Ribeira (A Coruña) y uno de Pontevedra, además de una persona natural de Barcelona y otra de Albacete.

De los fallecidos notificados hasta el momento, dos son gallegos: el patrón, natural de Vigo, y el cocinero, vecino de Baiona (Pontevedra). Los dos desparecidos gallegos, según ha apuntado el delegado, son de Ribeira y Noia.

A disposición de las familias

Pedro Blanco se ha mostrado a plena disposición de las familias con las que mantiene una "comunicación constante" y ha agradecido la labor de búsqueda del Gobierno de Malvinas, que dirige el operativo. Precisamente, debido a las condiciones meteorológicas, la Administración malvina se reúne esta mañana para decidir cómo proceder con la búsqueda de los desaparecidos y los fallecidos todavía por localizar.

El delegado también ha asegurado que pondrán todos los medios disponibles para la repatriación y, aunque ahora no es la "prioridad", ha anunciado que se llevará a cabo una investigación para conocer las causas del naufragio.

El pesquero, con bandera de Santa Elena lanzó un mensaje de auxilio cuando se encontraba a unas 170 millas Este/Sureste del puerto de Stanley (Puerto Argentino), en las islas Malvinas Salvamento Marítimo explicó que el pesquero tenía una vía de agua provocada por una tormenta.

Desde el Gobierno local explicaban que la pasada tarde (hora local) la autoridad marítima de las islas recibió información de que este pesquero, con 27 personas a bordo, estaba en apuros y solicitaba asistencia a unas 170 millas al sureste del puerto de Stanley. Las condiciones en alta mar dificultaron las labores de rescate de los marineros al lidiar con olas que superaron los siete metros y una temperatura del agua a cuatro grados centígrados.

Repatriación

El Gobierno se ofrece a repatriar a los seis supervivientes y los dos fallecidos del 'Argos Georgia'. Los rescatados llegarán a primera hora de la tarde a Malvinas mientras continúa la búsqueda de los dos desaparecidos

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado este miércoles que el Gobierno está dispuesto a llevar a cabo la repatriación de los seis españoles rescatados así como de los dos fallecidos que está previsto que lleguen a primera hora de la tarde a la capital de Malvinas.

Albares ha confirmado que hasta el momento hay constancia de seis supervivientes, que se encontrarían bien físicamente aunque se les realizarán exámenes médicos una vez en tierra, dos fallecidos y dos desaparecidos.

Entretanto, desde el Gobierno se está intentando contactar con el armador del barco para analizar el plan de repatriación que tiene. En este sentido, Albares ha dejado claro a las familias que el Ejecutivo no va a "escatimar ningún esfuerzo y que, si hiciera falta, como ya hemos hecho en otras ocasiones, fletaríamos un vuelo para traerles a España, dado que desde Puerto Stanley no existe vuelo comercial para poder llegar aquí".

Por otra parte, el ministro ha confirmado que siguen las operaciones de búsqueda de los desaparecidos, entre los que aún hay dos españoles. El 'Argos Georgia' llevaba una tripulación de 27 personas, entre ellas diez españoles, cuando naufragó en las proximidades de las Malvinas. Hasta el momento hay confirmados 14 rescatados, nueve fallecidos y aún quedan cinco desaparecidos.

Albares ha asegurado que tanto el Consulado en Londres, como también los consulados y embajadas en Argentina y Uruguay, están plenamente movilizados para ayudar en este caso en lo que fuera necesario. El esfuerzo está centrado en estos momentos, ha abundado, en que tanto los rescatados como los fallecidos puedan regresar a España lo antes posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky