
CEPYME Aragón, AVALIA e Ibercaja se han unido para acercar la financiación a las pymes aragonesas con expertos financieros en empresas.
Esta sinergia se ha concretado en la primera de las tres jornadas previstas, que se ha celebrado hoy en el Espacio Explora Ibercaja, ante la necesidad de acercar la financiación y las diferentes opciones disponibles a las pymes.
"El 99,15% de las empresas aragonesas son pymes y micropymes. Son fundamentales dentro de nuestro tejido empresarial y por ello hay que apoyarlas. Si una idea se convierte en palabra y esa palabra se transforma en acción se demuestra que la idea es buena; pero si no existe financiación no tenemos nada", ha asegurado Antonio Lacoma, director territorial en Aragón de Ibercaja.
Lacoma ha añadido que "conseguir financiación es crucial y no siempre es fácil, pero para ayudar en el camino estamos AVALIA e Ibercaja. Desde Ibercaja, queremos prestar servicios financieros que permitan que el tejido empresarial aragonés funcione a la perfección, porque así todos salimos beneficiados".
Entre las opciones disponibles de financiación para empresas está la sociedad de garantía recíproca AVALIA Aragón SGR, que facilita a las pymes el acceso a una financiación en las mejores condiciones, otorgándoles garantías ante la administración correspondiente y ante terceros.
"La intervención de AVALIA consigue una financiación a medida para cada necesidad de las empresas. Se puede conseguir circulante a más largo plazo, incrementar el importe de los préstamos hipotecarios. También puedes conseguir el anticipo de tus subvenciones, o conseguir una línea de avales técnicos que te permita disponer de los avales que necesitas en menos de 24 horas", ha indicado José María García, director general de AVALIA Aragón SGR.
García ha aclarado que AVALIA no es una entidad de último recurso, además de incidir en que no está en el mercado con el único objetivo de cubrir la solvencia de las empresas, sino "para apoyarlas en sus inicios, acompañarlas en sus inversiones, para ayudar a su crecimiento y consolidación, para incrementar su capacidad de negocio. AVALIA es un instrumento fundamental para que las entidades bancarias sean capaces de llegar más lejos en la financiación de las empresas, mejorar el servicio que les prestan, y éstas puedan cumplir sus objetivos con mayor facilidad".
Experiencias de éxito
Durante el encuentro se han podido conocer casos como los de Barricade BRS, Cocinas COEM y ZETA Gaming. Son tres ejemplos de pequeñas empresas que, de la mano de Ibercaja y AVALIA, han conseguido financiación para llevar a cabo sus proyectos empresariales.
En una mesa de experiencias han puesto voz a este gran hándicap con el que se encuentran las pymes, manifestando la importancia de la educación financiera como instrumento para abrir puertas hacia otras formas de financiamiento.
"Con la financiación que recibimos de Ibercaja y AVALIA pudimos adquirir una nave y, posteriormente, lograr tener nuestro propio laboratorio", ha afirmado Anaïs Juin, directora de Operaciones de Barricade BRS, especializada en aditivos retardantes para incendios forestales. "Gracias a este apoyo ampliamos ventas a Chipre y actualmente estamos estudiando nuevos mercados".
Experiencia positiva es igualmente la de ZETA Gaming, ue nació en el año 2020 como el primer equipo de esports de Aragón y se ha convertido en un referente en entretenimiento digital. "Teníamos un roadmap en la cabeza y la financiación no nos iba a paralizar", ha subrayado Nacho Ortiz, cofundador y director de Operaciones de la compañía.
"Gracias a la financiación que conseguimos, actualmente estamos compitiendo en la Superliga de League of Legends, una de las ligas más importantes a nivel nacional", ha recalcado Ortiz.
En la mesa también ha intervenido Cocinas COEM, que ha destacado la importancia del asesoramiento. "Yo soy empresario porque el destino así lo ha querido. Rodearte de la gente que sabe es fundamental y un asesor financiero te da la tranquilidad para poder dormir por las noches", ha remarcado Andrés Benito, gerente y fundador de esta empresa familiar.
Benito ha expuesto que "inicialmente queríamos renovar nuestra maquinaria pero cuando conocimos las posibilidades de financiación que nos ofrecían Ibercaja y AVALIA, logramos comprar una nave cinco veces más grande de la que teníamos".
Finalmente, la presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha subrayado la importancia de que "crean en tu proyecto" y de "conocer esta posibilidad de financiación accesible a todas las pymes".
Lorente ha insistido en que "es fundamental que las pequeñas y medianas empresas usemos esta herramienta para crecer y consolidarnos cuando tenemos una idea, no recurrir como último recurso cando las cosas van mal".
María Jesús Lorente ha finalizado su intervención poniendo en valor la necesidad de arriesgar el capital como medida de crecimiento para una pyme, "la única manera de crecer es arriesgar porque lo demás se llama zona de confort y, eso, ya lo conocemos".