Actualidad

Las empresas impulsan la contratación de seguros de salud

  • El 65% de los beneficios sociales de las compañías para los empleados está relacionado con este tipo de pólizas
  • También crece en el segmento de particulares y familias
  • DKV abre nueva oficina en Zaragoza
Las empresas aumentan la contratación del seguro de salud. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

La contratación de seguros de salud está en auge. Y no solo por parte de las familias para cuidar y velar por su bienestar. También por las empresas. Precisamente, el aumento de este número de pólizas contratadas por las compañías es el principal factor que explica el crecimiento por encima de la media general de los seguros y de los del segmento de salud para familias.

Es un crecimiento que no solo se deja sentir en el sector del seguro, sino que también lo están experimentando compañías aseguradoras y de salud como DKV. "Las empresas están tomando la estrategia del seguro de salud para sus empleados", afirma Juan Luis Pintiel, director de la sucursal de DKV Zaragoza, a elEconomista

El interés por este tipo de pólizas no es nuevo. En realidad, se observa un aumento de las contrataciones de los seguros de la salud desde hace unos diez años. Sin embargo, ha sido a raíz de la pandemia cuando las cifras se han disparado por la situación de los servicios médicos y por el hecho de que las personas están dando más importancia a la salud, considerándola prioritaria.

Esto ha llevado a su vez que se tenga más en cuenta en los beneficios sociales que las empresas ofrecen a los empleados. En concreto, el seguro de salud supone el 65% del total de las preferencias de los trabajadores en cuanto a las opciones de beneficios sociales que se plantean o proponen como la guardería o formación, entre otros.

Además, "en los últimos años está habiendo un despliegue importante por parte de las empresas con el seguro de salud porque también hay un cambio de orientación al tratar de promover políticas de salud", añade. De este modo, se contribuye a que el empleado adquiera hábitos más saludables, sea más feliz y todo esto redunde en un menor absentismo laboral.

"Las empresas están sinceramente más interesadas en el seguro de salud con coberturas que permitan hacer acciones", por ejemplo, relacionadas con la salud mental, la nutrición, la espalda sana o el bienestar de las articulaciones, entre otros aspectos que se trabajan y que ya se están incluyendo en propuestas comercializadas por DKV.

Tan solo en Zaragoza, el sector del seguro de salud registró un aumento en volumen en 2023 del 7,03% frente al crecimiento normal o medio del 3%. En Aragón, este incremento fue del 7,12%.

Este segmento además ha crecido en las tres provincias aragonesas. En Zaragoza, DKV ha registrado un aumento en la rama de salud de casi el 10%, mientras que en Huesca ha sido del 10,93%, situándose por encima de la media del sector del 7,30%. En Teruel, la compañía también registra una subida del 15,60%, estando de nuevo por encima del 7,62% de la media del sector. "Estos crecimientos por encima del sector es porque cuidamos a las personas".

Para atender toda esta demanda, precisamente, la compañía aseguradora acaba de abrir una nueva oficina en Zaragoza con el fin de atender a particulares, pero especialmente también a empresas, incluidas pymes, y autónomos.

La nueva oficina permitirá acercar estas y otras propuestas de seguros en todos los segmentos de una forma personalizada, entroncando esta apertura con la estrategia de la compañía "de estar cerca del asegurado. Una cosa es que se pueda hacer un trámite administrativo o una gestión, pero hablamos de salud. Llevamos a cabo esta estrategia desde hace unos años para dar valor añadido al cliente. La sede es un punto de contacto para que las personas se acerquen".

Salud digital

Con esta apertura en Zaragoza, DKV culmina su estrategia de capilaridad. La sucursal, en el barrio del Actur y cerca de la sede central de la compañía en el WTC, se suma a las oficinas de los barrios de Delicias y Valdespartera, así como la situada en el Camino de las Torres y el espacio de DVK Salud en Gran Vía.

El seguro de salud también sigue siendo un segmento importante en relación a las familias para "tener un segundo diagnóstico rápido o diferentes opiniones" clínicas. "Nunca hemos dejado de cuidar el seguro de salud de particular o familia". En esta línea se enmarca la iniciativa llevada a cabo, ante los cambios en la medicina, para que la España Vaciada o las localidades del medio rural puedan tener un buen servicio médico.

En esta línea, DKV está trabajando en el desarrollo de la medicina digital para ofrecer un buen servicio médico en la consulta tanto para estas localidades más pequeñas como para los asegurados de las ciudades con el fin de evitar tener que cruzar la ciudad estando enfermo y compartir un espacio con otras personas también enfermas.

Se calcula que alrededor del 35% de las personas coge el coche para acudir a la asistencia sanitaria. "Si vives en un pueblo, por ejemplo, a 60 kilómetros de un hospital, es un adelanto importante porque no tienes que salir de casa para ser atendido".

"El 65% de las consultas médicas es sin exploración. A través de una videollamada te pueden escuchar, atender y enviar la receta médica o bien prescribir la prueba diagnóstica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky