
El próximo día 10 de junio está previsto que comience la huelga convocada en la empresa de transporte SATA ante la falta de acuerdo en las negociaciones llevadas a cabo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje.
Esta falta de acuerdo se produce en la renovación del pacto de empresa en el que se recogen una serie de cuestiones laborales como la regulación de las horas de presencia y los festivos en los que SATA pretende que aparezcan como prolongación de jornada, según fuentes explican desde CCOO Aragón.
Otros puntos de discrepancia son el impacto del plus de transporte recogido en convenio y los temas vinculados con la prevención de riesgos laborales ante las frecuentes lesiones musculoesqueléticas y las originadas por la propia actividad. A esto se añade el hecho de que la ropa de trabajo es lavada por los empleados con el riesgo que conlleva, dado que se transportan productos químicos y existen componentes contaminantes.
"La representación de los trabajadores y trabajadoras lamenta que el negociador por parte empresarial dinamitara la negociación, a pesar del acercamiento de posturas que se produjo en algunos momentos", señalan desde CCOO Aragón.
Desde el sindicato añaden que "el sector del transporte sufre una fuga de mano de obra donde los principales motivos son originados por las cuestiones retributivas y las condiciones de trabajo donde habitualmente las jornadas de trabajo se prolongan en exceso". Un motivo por el que aseveran que no se comprende "la actitud en la negociación de la parte empresarial, que se niega a plasmar cualquier tipo de avance".
SATA, ubicada en la Plataforma Logística de Zaragoza, se dedica principalmente al transporte por carretera con cisternas. Su plantilla está formada por alrededor de 140 trabajadores.