
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha considerado "poco razonable" que la Junta rechace el apoyo de su partido en materia de financiación autonómica, una cuestión que ha pedido sacar de la "lucha partidista".
"Parece poco razonable que rechace el apoyo del Partido Socialista para llevar consensuadas nuestras reivindicaciones en materia de financiación y, por otro lado, salga a reivindicar, para seguir enfrentando a Extremadura con España, un modelo o una serie de infraestructuras que previamente no las ha pactado aquí", ha aseverado Gallardo a preguntas de los medios en Mérida.
En este sentido, ha pedido al Ejecutivo extremeño que tienda la mano al PSOE, que es quien se la "está ofreciendo", de cara a buscar un modelo de financiación autonómica y sacarlo de la "lucha partidista". "En realidad, en España quienes pagan son los ciudadanos y no los territorios", ha subrayado.
Ante ello, ha recalcado que quiere establecer un acuerdo con la Junta para que se pueda ir "juntos" en todo aquello que tiene que ver con la financiación, algo que Guardiola "rompe cada cierto tiempo", ya que "no le interesa Extremadura, lo que le interesa es la confrontación de España con Extremadura, esa es la gran diferencia".
"Yo lo que le ofrezco a la señora Guardiola es un acuerdo para que todos vayamos juntos y reivindiquemos que las energías renovables coticen en ese sistema de financiación y que el tipo de energía que queramos para el futuro lo podamos consensuar", ha reseñado.
De este modo, Gallardo se ha mostrado dispuesto a "hablar de todo" con la Junta si deciden "realmente llevar un modelo de financiación o una propuesta de financiación pactada" y, sobre todo, basada en los principios básicos de que no cotizan los territorios, sino los ciudadanos.
"Pero en cualquier caso eso solo se puede hacer si quien tiene la responsabilidad de gobernar ofrece también ese acuerdo. Pide al señor Sánchez que se reúna los presidentes de las comunidades autónomas, que haga una conferencia de presidentes y sin embargo todavía, y al día de hoy, no ha recibido al secretario general de los socialistas extremeños", ha criticado.
Comité Regional del PSOE extremeño en Cáceres
Por otro lado, y preguntado por la celebración este viernes en Cáceres de un Comité Regional del partido y un acto público que contará con la presencia de la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, Gallardo ha señalado que será un "día importante" porque se dará "por concluido" el proceso congresual iniciado hace unos dos meses con unas "primarias impecables".
Así, y una vez finalizado el congreso en el que Gallardo fue elegido secretario general de los socialistas extremeños, ha insistido en que las dos candidaturas se que quitaron su respectiva "camiseta" para ponerse la del PSOE de Extremadura.
"Hoy todos con la camiseta iniciamos o emprendemos ese proyecto que vamos a conformar y construir con la sociedad precisamente para descubrir a todas y cada una de las políticas que tanto daño están haciendo a esta región", ha apuntado.
En este sentido, ha insistido en que el gobierno de la Junta "en menos de un año" ha sido capaz de "paralizar" Extremadura convirtiendo en "incertidumbres y temores" en las empresas lo que entonces era "certidumbre y estabilidad política".
"No hay absolutamente nada que pueda motivarnos a ilusionarnos en un nuevo tiempo, solamente la confrontación y esa confrontación permanente como la que hemos escuchado estos días reivindicando al Gobierno de España 1.400 millones de euros para inversiones extras pues es una reedición más de lo que nos tienen acostumbrados, que es la confrontación y no la búsqueda de apoyo", ha dicho.
Así, y preguntado por los ejes sobre los que se va a sustentar el Comité Regional del PSOE extremeño, Gallardo ha indicado que lo hará sobre la idea de trasladar a la ciudadanía que su formación "ha vuelto con más fuerza que nunca" y que quiere conformar un modelo de sociedad en Extremadura "junto a ellos".
"No se puede construir un nuevo proyecto sin conocer, sin saber cuáles son sus aspiraciones, pero, sobre todo, qué modelo de región quieren, basado siempre en los derechos que siempre hemos impulsado y sobre lo que para nosotros son deberes, la defensa de la sanidad, de una educación pública de calidad, que también hemos visto que se ha visto cercenada por el gobierno de la señora Guardiola y en definitiva con todos y cada uno de los colectivos de la sociedad", ha apuntado.