Actualidad

Esto es lo que pasa si caes en un agujero negro: la NASA lo explica en un vídeo

  • El organismo realiza dos proyecciones con un superordenador
  • Estas figuras son de las más fascinantes para los científicos
Foto: Dreamstime.

Los agujeros negros son uno de los fenómenos que más intriga y desconcierta a los científicos de todo el mundo desde hace más de un siglo. Consolidadas como una de las figuras más famosas pero de las que menos se sabe, todo lo que les rodea genera un interés genuino.

La NASA es consciente de esta realidad y ha publicado un vídeo en su canal de YouTube en el que ha proyectado lo que pasaría si sucediese si una persona cayese en un agujero negro. ¿Quién no se lo ha preguntado alguna vez?

La institución ha realizado una simulación con un superordenador para proyectar cómo será la inmersión dentro de un agujero negro. En el modelo que se usa, aparece un agujero negro similar al que existe en la Vía Láctea, de una masa igual a 4,3 millones la del Sol.

En la filmación hay dos escenarios: uno en el que la cámara es engullida por el agujero negro y otro en el que logra salir de él. Los expertos de la NASA explican que en el caso de caer en un agujero negro no supermasivo (el primer caso) los objetos se destruyen antes de llegar a él en lo que se conoce como 'espaguetificación' al estirarse los mismos como fideos.

"La película comienza con la cámara ubicada a casi 400 millones de millas (640 millones de kilómetros) de distancia, y el agujero negro llena rápidamente la vista. En el camino, el disco del agujero negro, los anillos de fotones y el cielo nocturno se distorsionan cada vez más, e incluso forman múltiples imágenes a medida que su luz atraviesa el espacio-tiempo cada vez más deformado", explica la NASA en su página web.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky