
La Asamblea General de Caja Rural de Teruel ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio de 2023 en el que se recoge un beneficio antes de impuestos de más de 10 millones de euros, lo que supone un incremento del 61,3% en comparación con 2022. El resultado final se sitúa en 8,7 millones de euros.
El margen de intereses se ha cifrado en 33,4 millones de euros dentro de un contexto marcado por tipos al alza. Por su parte, el ratio de solvencia CET1 se ha situado en un 21,97%, incrementándose en 49 puntos básicos y cumpliendo de manera holgada con los requerimientos del regulador.
En este período de 2023, la entidad también ha registrado una evolución positiva en el Ratio de Eficiencia, cerrando el año en un 43,97% y mejorando esta cifra en más de 25 puntos con respecto al ejercicio anterior. El ROE ha mejorado sustancialmente pasando del 3,21% en 2022 al 6,36% en el ejercicio 2023. La tasa de morosidad se ha reducido en un 21% respecto al ejercicio anterior, continuando con la tendencia positiva iniciada en el ejercicio 2019, según ha indicado Caja Rural de Teruel en una nota de prensa.
En cuanto a la financiación, el importe de los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda aumentó en un 24% respecto al ejercicio anterior, continuando con la senda de crecimiento en los últimos cuatro ejercicios. El importe concedido en nuevas operaciones de inversión crediticia se ha incrementado en un 18% con respecto al año anterior, superando las 3.000 operaciones.
El balance también arroja un crecimiento cercano al 7% en el total de recursos gestionados, con una especial importancia de los recursos fuera de balance que aumentaron en un 22%. Resalta a su vez la evolución en fondos de inversión con un incremento próximo al 9% del patrimonio gestionado por la entidad. Los recursos dentro de balance (cuentas corrientes, libretas de ahorro y plazos fijos) experimentaron un crecimiento del 1%.
En el Área de Seguros se observa un incremento de los ingresos en un 9%, un año en el que además la entidad ha revalidado su posición de liderazgo en el segmento de Agroseguro.
En relación al número de socios, Caja Rural de Teruel ha crecido en 998 nuevos socios netos, alcanzando los 27.089 a final de 2023, mientras que en materia de empleo se ha producido un aumento del 2,49% en el equipo humano hasta alcanzar los 206 empleados (121 hombres y 85 mujeres). El aumento ha sido del 7,8% en el período 2020-2024.
En la asamblea, el presidente de Caja Rural de Teruel, José Cuevas Moreno, ha explicado que "hemos llevado a cabo diferentes iniciativas que han contribuido a alcanzar los objetivos marcados en nuestra estrategia, basada en el modelo de banca cooperativa donde las personas y las empresas son el centro y pilares en los que se estructura nuestro Plan Estratégico 2023-2025".
En esta línea, ha incidido en que "los resultados obtenidos en el primer año del nuevo Plan Estratégico 2023-2025 permiten a la entidad cumplir con el objetivo propuesto y continuar trabajando para implementar medidas en favor de la inclusión bancaria de sus socios y clientes, así como seguir colaborando con iniciativas sociales, culturales y deportivas dinamizadoras en su área de influencia y ayudando al desarrollo económico de la sociedad".
Por su parte, el director general de Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez, ha destacado que "el equipo humano se ha visto incrementado en los últimos cuatro años hasta alcanzar las 206 personas, apostando por el talento, combinando experiencia y juventud, lo que ha permitido mantener la red de oficinas, siendo Caja Rural de Teruel el mejor ejemplo de la lucha contra la exclusión financiera".
Fondos sociales
El Fondo de Educación y Promoción del que dispone Caja Rural de Teruel como Cooperativa de Crédito contará con una dotación de más de 624.127,39 mil euros, con un incremento del 59% respecto a la dotación del ejercicio anterior, que se destinarán al apoyo de asociaciones culturales, deportivas y educativas, así como a diversas ONG. Esta cifra se suma a los más de 1,5 millones de euros que la Caja ha destinado a su Obra Social en los últimos tres años.
La cooperativa de crédito colaboró en el ejercicio 2023, a través de sus fondos sociales, con 422 iniciativas realizadas a lo largo del territorio, además de mantener un total de 86 convenios vigentes con colectivos sociales, culturales, educativos y empresariales de la provincia.
En la Asamblea General también se ha dado a conocer el trabajo continuo de la entidad para la mejora y desarrollo de sus productos y servicios financieros. Destacan dos nuevos servicios puestos en marcha el pasado ejercicio, como son AGRO Rural de Teruel, el servicio agrario integral de la entidad, y la Oficina Digital, para ayudar a sus clientes en su día a día a través de medios tecnológicos y a clientes digitales.