
La empresa Strategic Minerals Spain, que explota la mina de A Penouta, ha rechazado este miércoles las acusaciones de Ecoloxistas en Acción, que atribuyó a su actividad la presencia de arsénico en una de las captaciones de agua próximas a la mina.
La multinacional señala que la organización ecologista le atribuye "actos que no son de la empresa" y aporta unos datos analíticos "sin demostrar haberlos realizado de forma oficial" por una empresa certificada y, por tanto, sin aportar los documentos que acrediten dicho resultados.
Strategic Minerals ha incidido en que la actividad de la empresa "nunca ha tenido influencia sobre dicho punto", que queda "fuera de la concesión de la explotación minera", además de que forma parte de la zona de policía del rio. "La tubería es ajena a la actividad de la mina, de hecho, se desconoce el origen de la misma", ha explicado.
La empresa ha advertido de que, a simple viste, se aprecia que esa tubería es de hierro, mientras que Strategic Minerals Spain "solo emplea, desde el inicio de su actividad, tuberías de polietileno o caucho", aclaró. Además, apunta que conoce la existencia de esa tubería desde que se realizó el estudio medioambiental preoperacional.
De hecho, desde esa etapa se realizan controles, tanto por parte de la empresa, a través de laboratorios acreditados por ENAC y comunicados a los organismos oficiales, como una vez iniciada la producción, controles oficiales por la propia Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
Nula afección
Según ha detallado, los resultados de esos controles se mantienen dentro de los niveles que ya se midieron, demostrando la nula incidencia o afección de la actividad minera sobre dicho punto. Asimismo, insiste en que el punto denunciado está fuera de su ámbito de influencia y en que la compañía "no realiza ningún vertido industrial", ya que las aguas usadas en sus procesos se recirculan.