Actualidad

Lorenzana acerca la política industrial de Galicia a las aulas como garantía de empleo futuro

  • En el encuentro con alumnos de Relaciones Laborales de la UDC, la conselleira de Economía destacó la importancia de apoyar la base industrial para impulsar el talento gallego.
La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, (en el medio), durante la charla sobre la política industrial gallega con alumnado de la UDC.
Galiciaicon-related

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, aportó al estudiantado la política económica e industrial de la Junta como garante de un empleo de calidad para los próximos años. Se ha hecho durante una charla con alumnos de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la Universidad de A Coruña, a los que trasladó la importancia de apoyar el desarrollo de la base industrial para incrementar las oportunidades laborales de las personas que ahora están formándose e impulsar el talento gallego.

Lorenzana apuntó que el sector industrial es un potente factor de innovación y de competitividad, y un ámbito crucial para las transiciones ecológica y digital, que contribuirá al desarrollo de nuevas tecnologías, mercados y modelos de negocio, configurando, a su vez, nuevos tipos de empleo que están por existir y que requerirán nuevas capacidades.

Dentro del proceso de transformación de la industria gallega, señaló la titular de Economía que la Xunta está desarrollando una estrategia de política industrial que busca impulsar nuevos sectores estratégicos, y detectar e integrar nuevas cadenas de valor.

También se detuvo en la importancia de promocionar la formación, la atracción de talento y el empleo de calidad; además de mejorar la competitividad de la industria a través de la innovación, digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización.

Al respecto, Lorenzana adelantó que el Ejecutivo autonómico va a dar un verdadero impulso a la Ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia. Su finalidad es la de asegurar la gestión responsable de los mismos de manera que se proteja el medio ambiente, se cree riqueza y que la riqueza creada impacte en el territorio.

Sociedad público-privada

La misma filosofía con la que nació en noviembre de 2023 la sociedad Recursos de Galicia (RDG), participada en un 30% por la Xunta, que persigue que el desarrollo energético sea equitativo y redunde en el progreso de Galicia y de su tejido económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky