Actualidad

Zaragoza contará con placas solares en aparcamientos para autoconsumo colectivo de vecinos

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. | Firma: Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragozaicon-related

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado que el Gobierno aprobará próximamente los pliegos para instalar placas fotovoltaicas en cuatro zonas de aparcamiento públicas de la ciudad y generar energía limpia que irá destinada fundamentalmente al autoconsumo colectivo de vecinos, comercios y equipamientos situados en un radio de dos kilómetros.

Las placas se colocarán sobre marquesinas o pérgolas y su instalación, mantenimiento y explotación se llevará a cabo mediante concesión demanial a lo largo de un periodo de 25 años. Las instalaciones fotovoltaicas se situarán en los aparcamientos situados en la avenida de Ranillas junto al CDM Siglo XXI, en Marqués de la Cadena junto a la calle Chimeneas (frente al LIDL), en Ronda Hispanidad junto al colegio La Estrella y en la zona de estacionamiento de autobuses de Arquitecto La Figuera.

El concesionario deberá presentar un plan de comercialización de energía para autoconsumo colectivo. De esta forma, según ha explicado la alcaldesa, 'los vecinos y establecimientos podrán beneficiarse de electricidad más barata. Pero además deberá ceder una parte al Ayuntamiento para usarla en los equipamientos próximos o para destinarla a colectivos vulnerables y todo ello sin coste para el consistorio'.

Ese porcentaje de cesión deberán fijarlo las empresas en sus ofertas como canon en especie y se sumará a los 6.000 euros de canon económico anual que deberá abonar cada instalación. Esta nueva concesión se va a licitar en cuatro lotes, uno por cada aparcamiento, y ofrecerá al adjudicatario la posibilidad de destinar una parte de la energía al suministro de puntos de recarga de vehículos 100% eléctricos.

Será la propia empresa la que tendrá que instalarlos en la zona de estacionamiento y el número de puntos no podrá superar el 5% de las plazas de aparcamiento. Además, no sólo deberá instalar recarga para turismo sino también para motocicletas, ciclomotores, bicicletas y VMP. De esta forma, ha indicado la alcaldesa, 'damos otro paso para impulsar la movilidad eléctrica y al mismo tiempo generamos estacionamientos cubiertos para los vehículos gracias al sistema de pérgolas'.

Los concesionarios podrán vender el excedente de producción eléctrica al mercado. Chueca ha destacado que 'la puesta en marcha de estas plantas fotovoltaicas supone un avance más hacia el objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra porque contribuirá a la descarbonización, a la reducción de emisiones contaminantes y con ello a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky