Actualidad

Los viticultores aragoneses se quedan sin vendimia en verde

  • UAGA denuncia que el Gobierno de Aragón no ha comunicado al Ministerio su intención de acogerse a estas ayudas
  • Desde la organización agraria ya plantearon esta necesidad al Ejecutivo aragonés a principios de 2024
  • Otras autonomías sí se han acogido a la vendimia en verde para reducir producción de uva y mermar el stock de vino
UAGA denuncia que Aragón no se ha acogido a la vendimia en verde a diferencia de otras autonomías que sí han optado por estas ayudas. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Nuevo varapalo para el sector del vino en Aragón. Los viticultores aragoneses se van a quedar sin poder hacer vendimia en verde, lo que conllevará un agravio comparativo con los productores de uva de otras comunidades autónomas, que sí podrán acogerse a ella.

Según explican desde UAGA-COAG, el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón no se ha acogido a estas ayudas que tienen por fin reducir la producción de uva para equilibrar el mercado del vino. De este modo, los viticultores aragoneses no pueden optar a la vendimia en verde, ayuda a la que sí tendrán acceso los productores de otras autonomías.

El pasado 20 de febrero el Ministerio de Agricultura publicó, con carácter de urgencia, la vendimia verde en viñedos de uva para vinificación para el ejercicio de 2024 con una dotación económica de 21,4 millones de euros. Una acción que se engloba en las medidas que permite la Intervención Sectorial del Vino del Plan estratégico dentro de la PAC. Con esta medida, se posibilita la eliminación de los racimos en las vides para reducir la producción de uva y disminuir la cosecha y, en consecuencia, la producción de vino.

Las comunidades autónomas podían acogerse a la vendimia en verde con tan solo comunicarlo al Ministerio antes del día 1 de marzo para poder publicar las respectivas convocatorias. Sin embargo, esta petición no ha sido realizada desde Aragón, quedando los viticultores fuera de estas ayudas.

La organización agraria profesional ya había trasladado al director general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Juan José Orriés, el pasado 19 de enero la difícil situación que atraviesa el vino en Aragón. Un encuentro en el que, además, UAGA trasladó una serie de propuestas como las ayudas directas para el viñedo, una mayor bonificación en la contratación del seguro, la destilación de crisis con más presupuesto y aplicar la vendimia en verde en la campaña 2024.

Precisamente, en relación a la vendimia en verde, desde UAGA se hizo especial hincapié en la necesidad de ajustar el importe de la ayuda que abona la administración al coste de la uva para que esta medida fuera más atractiva para los viticultores y se acogieran más que en 2023 tanto en número de productores como de hectáreas y, en consecuencia, reducir la producción de vino y evitar el aumento del stock en las bodegas.

Desde UAGA han lamentado la decisión de Aragón y de su consejero Ángel Samper de no acogerse a la vendimia en verde por la afección en Aragón y el agravio frente a otras autonomías que han puesto en marcha medidas. Es el caso de Cataluña –aquí se aprobó una ayuda directa para los viticultores por la sequía-, mientras que en La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha, País Vasco, Madrid y Murcia se han acogido a la vendimia en verde.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky