Actualidad

Uninde pretende formar a 5.000 alumnos en la primera Universidad privada de Extremadura

  • Tendrá una inversión final  de 15 millones de euros
Teodoro Ribera, representante de Global Academic Network (GAN)
Badajozicon-related

La primera Universidad privada de Extremadura contará con 10 títulos de grado y otros 7 máster y con ellos pretenden formar a 5.000 alumnos cuando esté en pleno funcionamiento, según ha informado, Teodoro Ribera, representante de Global Academic Network (GAN), la organización encargada de poner en marcha la primera Universidad privada de Extremadura.

Uninde tendrá una inversión final de 15 millones de euros, aunque como bien dice Ribera, las Universidades se realizan por etapas y de ellos en los primeros 3 años se invertirán de 5 a 6 millones de euros y dará formación a 1.500 alumnos con 50 profesores. Cuando esté en pleno funcionamiento, se formará a unos 5.000 alumnos con unos 150 o 200 profesores.

Teodoro Ribera afirma que lo más positivo de este proyecto es que detrás de este proyecto "no hay un fondo de inversiones", destaca que detrás de Uninde hay un conglomerado de Universidades con más de 30 de experiencia, entre ellas, la Universidad Autónoma de Chile, con décadas de experiencia y con acreditación de la Agencia Alemana de Aseguramiento de la Calidad AQAS, de acuerdo a los estándares y lineamientos europeos de aseguramiento de la calidad de la educación superior. Según Teodoro Ribera, Uninde trae a Extremadura un proyecto internacional, porque "pensar sólo en Extremadura, es sólo una mirada miope que desconoce la globalización".

Uninde llega a Extremadura a colaborar con el sector público y empresarial, y pretende poner fin "a la sangría de la emigración del capital humano", por ello va a poner a disposición de la región una importante inversión indirecta en el entorno de las personas. Pretende crear una inversión directa de unos 15 ó 20 millones de euros en torno a las personas.

"Contar con capital humano y retener el talento" esa es la filosofía de esta apuesta, puesto que según Ribera, el 50% de los que aprueban selectividad se van fuera de la región, y de ellos el 50% no retorna. Y a esa situación hay que ponerle solución, afirma Ribera.

Será una formación presencial, y aunque en sus inicios apuesten por Badajoz, teniendo en cuenta "la complejidad geográfica de la región" abrirá sedes en Mérida y Cáceres. Su inicio de actividad será en el curso 2025-2026.

Cabe indicar que, UNINDE Extremadura es un proyecto de Universidad privada impulsado por Global Academic Network (GAN), una iniciativa de la que forman parte, entre otras instituciones, la Universidad Autónoma de Chile, las norteamericanas Carver y Blackwell University y también ITAE, la Escuela de Negocios extremeña que ha formado en 30 años a miles de directivos de Extremadura y Portugal. En total engloba a 12 instituciones situadas en 7 países y que forman a más de 75.000 alumnos.

Global Academic Network (GAN)

Según Teodoro Ribera se trata de una red global de Universidades y centros superiores de estudios compuesta por 12 instituciones en 7 países. Su "objetivo es aprovechar la globalización para abordar tres mercados de lenguas diversas".

En Estados Unidos con el mundo anglosajón, pensando principalmente en India; España e Iberoámerica, y Portugal, para dar respuesta a todo el ámbito lusoparlamente, centrado en Portugal, Brasil y Angola.

Este proyecto se instala en Extremadura porque en estos momentos Andalucía y Madrid, y sus Universidades privadas están dando respuesta a las necesidades de los extremeños, por ello, Uninde pretende crear una oferta atractiva y complementaria a la Universidad de Extremadura que permita no sólo retener el talento sino atraerlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky