
Este fin de semana se caracterizará por el aumento de las temperaturas, la posibilidad de lluvias especialmente en la jornada del domingo y la presencia de la calima. Un cóctel que tendrá como resultado un efecto extra: la posibilidad de encontrarnos con una 'lluvia de barro' o 'lluvia de sangre'.
Tal y como explica eltiempo.es, la 'lluvia 'de sangre' es la que resulta de las precipitaciones que tienen lugar cuando se concentran partículas de polvo que caen junto con las gotas de agua, a las que imprimen un color rojizo que da nombre a esta particular lluvia.
El tono rojizo de las partículas se debe a la composición de esa calima procedente del Sáhara: "contiene una alta concentración de óxidos de hierro, como la hematita y la goetita, responsables de su coloración distintiva".
Dónde caerá la 'lluvia de sangre'
De acuerdo con la información de eltiempo.es, los lugares en los que es más probable que caiga 'lluvia de sangre' son "Andalucía, Extremadura, ambas Castillas, en las regiones cantábricas, en la Comunidad de Madrid, La Rioja e incluso en Navarra y puntos de Aragón".
Con todo, algunas ciudades se verán especialmente afectadas por el episodio, vinculado a la calima, y generando una peor calidad del aire. La situación será peor en el sur, con ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz y Huelva entre las más golpeadas.
La predicción asegura que la llegada de la calima será este mismo viernes, aunque la situación irá empeorando a lo largo del fin de semana. El domingo será el día más complicado con la mayor acumulación de polvo en suspensión.
El centro y el sur peninsular serán las zonas donde más se dejará notar la calima: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid serán los lugares más destacados.
Según eltiempo.es, el episodio de calima empezará a desaparecer durante el lunes. La entrada de un frente atlántico y el cambio en la dirección del viento hará que se desplace hacia el este dejando la Península Ibérica de forma progresiva.