Actualidad

Nace Wiyob, la empresa de servicios para encontrar empleados en América Latina para cubrir vacantes en Aragón

  • Perú y Chile serán los principales países de América Latina con los que se trabajará
  • Conductores, mecánicos o albañiles son algunos de los perfiles que ya están demandando las empresas 
  • Inicialmente trabajará con empresas de Huesca para ir extendiendo su actividad por Aragón y el resto de España
Wiyob buscará profesionales en Latinoamérica para cubrir vacantes en las empresas aragonesas. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Las empresas en Aragón tienen problemas para encontrar profesionales para cubrir sus vacantes. Puestos de conductor o transportista, mecánicos o albañiles son algunos de los gremios profesionales en los que hay posiciones de difícil cobertura. Y ante la imposibilidad de encontrar trabajadores en el entorno, las compañías tienen que buscar en otras zonas.

Para casar demanda y oferta en el ámbito laboral, acaba de ponerse en marcha Wiyob, una empresa de servicios –no es una ETT- de Huesca, cuya actividad se centrará en buscar los perfiles profesionales que demandan las compañías en países de América Latina.

Wiyob, puesta en marcha por tres socios aragoneses, trabajará en reclutar a los posibles empleados, sobre todo en países como Perú y Chile por los acuerdos que se mantienen con España.

Para ello, se cuenta con abogados especializados en extranjería para poder traer a los profesionales, además de estar en contacto expertos en Recursos Humanos en estos países con una trayectoria de más de 30 años. Todos los miembros tienen conocimiento del mercado laboral a ambos lados del Atlántico.

Aunque Wiyob acaba de crearse, ya tiene los primeros encargos de empresas oscenses. Entre los primeros perfiles en los que se va a trabajar en su reclutamiento figuran posiciones de conductores, mecánicos y albañiles, señala Joaquín Salamero, socio y fundador de Wiyob a elEconomista

"Hay falta de profesionales y de perfiles cualificados. Por ejemplo, en estos países hay una FP de Construcción de 7 años", añade Salamero, quien incide que son trabajadores que las empresas demandan para crecer, pero también para la continuación del negocio.

El proceso de funcionamiento será sencillo. Wiyob trabajará con la compañía en el perfil profesional que necesita, hará un proceso de selección inicial en el país de origen y se les presentará los candidatos para una entrevista en vídeo, teniendo posteriormente que tomar la decisión final de contratación el empresario interesado. A partir de ahí se empezará todo el proceso del trababajador elegido para traerlo a España.

De momento, Wijob empieza en Huesca, pero el objetivo es seguir avanzando en la extensión de sus servicios por la provincia oscense para continuar posteriormente por Zaragoza y el resto de Aragón, dando finalmente el salto fuera de la comunidad aragonesa y hacia otras autonomías como, por ejemplo, Cataluña.

Dentro de la comunidad aragonesa, la empresa de servicios ha dado además más pasos como reuniones con instituciones y organizaciones empresariales para cubrir la demanda existente de profesionales y facilitar su llegada. Entre estos encuentros destaca el que se ha llevado a cabo con CEOS-Cepyme Huesca, que tuvo lugar a finales del mes de febrero. Próximamente, se llevará a cabo una presentación de Wiyob en las diferentes sectoriales de la organización empresarial.

También se está en contacto con ayuntamientos y comarcas tanto para atender la demanda de profesionales como para facilitar su llegada y la disposición de servicios. "Nos preocupa el tema de la vivienda, aunque hay algunos empresarios que tienen pisos alquilados para los trabajadores. Al principio pueden compartir vivienda, pero luego necesitan alojamiento individual" con el fin de que puedan traer la familia.

"Es un destino atractivo. Por ejemplo, Perú tiene una cesta de la compra similar a España, pero no las nóminas. Es un cambio de vida grande", incide.

Igualmente, se quiere trabajar para que cubrir las demandas y necesidades de transporte entre las localidades para que se de servicio a las pedanías, es decir, pueda haber una extensión del transporte urbano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky