Actualidad

Los gallegos se ahorrarán de media 990 euros en la renta gracias a la retribución flexible

  • El 52% de los trabajadores en Galicia afirma que sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible, una cifra que ha crecido un 14% con respecto a 2023.
  • El 81% de los equipos se decantaría por cobrar 2.000 euros menos al año si su empresa les ofreciera diferentes beneficios sociales además de su salario.
Galiciaicon-related

Queda menos de un mes para que comience en España uno de los periodos más esperados y temidos a partes iguales por millones de ciudadanos: la Campaña de la Renta 2023. Durante casi tres meses, hasta el 1 de julio, los contribuyentes tendrán que enfrentarse a la incertidumbre de saber si tendrán que pagar o recibir una devolución.

Y aquí es donde cobra protagonismo Cobee, la plataforma 100% digital de beneficios para empleados y retribución flexible, que ha presentado la nueva edición de su ebook 'Manual Renta 2023', en la que destaca los diferentes beneficios que aporta la retribución flexible a la hora de presentar la declaración de la renta, a la par que trata de poner un poco de luz ante posibles eventualidades que se puedan encontrar los contribuyentes.

En este sentido, con los planes de retribución flexible, una persona que reciba el salario promedio en Galicia (1.833€ según la agencia tributaria) podría ahorrar alrededor de 990 euros al año en su declaración de la renta. La razón detrás de esto es que muchos de los beneficios sociales que las empresas ofrecen a sus empleados a través de estos planes no están sujetos a impuestos, lo que permite reducir significativamente las cargas que se deben pagar en el IRPF.

Al respecto, Borja Aranguren, CEO de Cobee explica qe "gracias a la retribución flexible, los trabajadores pueden disfrutar de una amplia gama de servicios y bienes sin tener que preocuparse por su impacto fiscal", lo que representa un gran ahorro para ellos y sus familias. Es más, el ahorro máximo podría ser aún mayor, ya que la remuneración en especie puede alcanzar hasta el 30% del salario bruto de una persona", afirma Aranguren.

En consecuencia, las compañías están apostando, cada vez más, por nuevas fórmulas de compensación a sus plantillas de forma mucho más inteligente gracias a este tipo de planes, ofreciendo a los equipos una vía mucho más personalizada con la que exprimir al máximo su sueldo.

Salud y guardería

De hecho, tal y como se extrae del V Informe de Tendencias en beneficios para empleados y empleadas realizado por Cobee, el 52% de los trabajadores en Galicia afirma que sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible. En concreto, los beneficios más ofrecidos han sido el seguro de salud, el ticket restaurante y el cheque guardería.

Además, los planes de beneficios y retribución flexible han dado un paso más, y las compañías lo incluyen entre sus programas laborales como una forma para retener el talento. No en vano, el 74% de los trabajadores y trabajadoras lo considera una muestra de que su empresa se preocupa por ellos. Es más, ante una oferta laboral el 81% de los encuestados se decantaría por un trabajo con menos salario bruto, pero con más beneficios.

Esta situación es especialmente destacable ya que las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF alcanzan ya el 39,5% del salario del trabajador medio español, un 14% por encima de la media de los países de la OCDE, que se sitúa en el 34,6%. Por ello, no es de extrañar que casi 4 de cada 10 personas consideren que pagan muchos impuestos y que un 59% asegure que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones, tal y como destaca un estudio realizado por el CIS.

Por último, destacar que esta coyuntura es bastante relevante entre la clase media o lo que es lo mismo, para los españoles que cobran menos de 60.000€ anuales, que asumen el 95% de los ingresos por IRPF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky