
Los militantes socialistas extremeños han decidido hoy, sábado 2 de marzo, que Miguel Ángel Gallardo sea su nuevo secretario general, contó con el respaldo del 56,2% de los votos, un total de 4.078 votos, y en el próximo congreso 14 Congreso Extraordinario Regional, (que se celebrará el 22 y 23 de marzo) tomará el testigo de Guillermo Fernández Vara.
La otra candidata a suceder al histórico barón socialista, Lara Garlito ha obtenido en estas primarias, 3.105 votos, un 42,8% del total de votos emitidos.
Unos datos que lo daba a conocer la secretaria de organización del PSOE de Extremadura, Marisol Mateos, quien destacó que en estas primarias estaban llamadas a las urnas, 9.601 personas, entre militantes, afiliados y miembros de las Juventudes Socialistas, y que ha contado con una participación del 77,52%.
En esta jornada de votación, el Comité Organizador ha validado un total de 192 centros de votación, para que los socialistas extremeños decidieran entre Gallardo y Garlito.
Miguel Ángel Gallardo, se ha comprometido a "trabajar cada día del año, todos y cada uno de los días" con el objetivo de que el PSOE "vuelva a enamorar a los extremeños", para "volver a ser líder" en la región y "recuperar la confianza" de los ciudadanos.
Gallardo ha destacado la importancia del conjunto de la militancia socialista en este proceso de primarias del PSOE de Extremadura, que ha calificado de "ejemplar", y ha recordado es un "ejercicio de transparencia" que en España "solo lo hace el PSOE", ha resaltado en su intervención, en la que ha sido interrumpido en varias ocasiones con aplausos de su equipo.
En ese sentido, el también presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena ha reiterado su "compromiso de girar a ese cambio que va a permitir recuperar esa confianza", tras lo que ha señalado que los dos "equipos" que había en las primarias del PSOE "se quitan esa camiseta, y todos juntos" se ponen "la camiseta del PSOE de Extremadura", ha resaltado.
"Yo voy a trabajar cada día del año, todos y cada uno de los días, todas y cada una de las horas, para que ese equipo, el que emerge en la noche de hoy, del PSOE de Extremadura, se configure como un proyecto regional fuerte", que según ha avanzado Gallardo, será "un proyecto regional que vuelva a enamorar los corazones de los extremeños", y que será "autónomo", ha reafirmado.
Miguel Ángel Gallardo nació en Villanueva de la Serena (Badajoz), tiene 49 años y es diplomado en Educación Social por la UNED y Técnico Especialista en Mantenimiento Electrónico y en Educación Infantil.
Este candidato presentó un modelo de partido que mira al municipalismo, a la política de la calle, un nuevo modelo que supondrá un cambio en el PSOE con un nuevo liderazgo.
Su vinculación al PSOE viene desde el año 1995 cuando ingresó en el partido y en Juventudes Socialistas de su localidad donde fue elegido secretario general en 1996. Su trayectoria política ha estado vinculada a su localidad, de la que es alcalde desde el 2003 y a la Diputación de Badajoz siendo su presidente desde el año 2015.
Participó en la Ejecutiva Regional del PSOE desde el 2004 y hasta el 2012, y en la actualidad es miembro del Comité Regional y Provincial del PSOE en Extremadura
Miguel Ángel Gallardo saltó a la palestra nacional por ser uno de los impulsores del proceso de fusión entre las localidad de Don Benito y Villanueva de la Serena, junto con su compañero homólogo, José Luís Quintana.
En 2023 llegaron las elecciones, y el movimiento social que se opuso a la unión en Don Benito se constituyó en partido político "Siempre Don Benito" y aunque no ganó las elecciones sí se hizo con la alcaldía con el apoyo del PP que se había mostrado a favor de esta fusión.
Al poco de tomar posesión en su cargo, La nueva alcaldesa, María Fernanda Sánchez, se pronunció sobre la fusión, afirmando que la unión "está muerta de facto" porque así lo votaron los donbenitenses el 28 de mayo. Y así se cerró este intento de unir a dos localidades que llevan décadas viviendo una al lado de la otra.