
Ya se conocen todos los detalles de la primera mascletà que se celebrará fuera de la Comunidad Valenciana. Será el próximo domingo 18 de febrero en Madrid y la ubicación elegida teniendo en cuenta las medidas de seguridad que requiere el evento será el Puente del Rey, en Madrid Río.
Así lo ha anunciado este lunes tras la presentación de la Ofina del Plan General de Ordenación Urbana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se ha mostrado convencido de que "todo Madrid Río será un hervidero de gente dispuesta a disfrutar de un espectáculo sin igual como es la 'mascletà'".
En un primer momento se barabaja la posibilidad de que se celebrara en la plaza de Colón o Cibeles. No obstante, el regidor ha explicado que la elección de esta nueva ubicación se debe a que es un lugar amplio que reúne los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para la celebración del evento con todas las garantías, además de ofrecer una de las panorámicas "más bellas de la capital", puesto que se encuentra a los pies del Palacio Real, la Catedral de la Almudena, con toda la fachada de las Vistillas y de la plaza de España".
"Hay pocos lugares en Madrid con un entorno tan privilegiado y con unas vistas únicas, para que honremos a la 'mascletá' y al Ayuntamiento de Valencia por traer aquí la 'mascletá' como se merecen", ha puntualizado Almeida.
Asimismo, el alcalde considera que este evento, que ha sido posible gracias a "la buena disposición" de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será "una celebración para todos, en la que familias, jóvenes y mayores puedan compartir este acontecimiento de la cultura valenciana y española".
Madrid financiará la mascletà
El Ayuntamiento de Valencia y el de Madrid fijaron el fin de semana del 17 y 18 de febrero, previo a la Crida -acto en el que se da el pistoletazo de salida a las Fallas con la llamada de las Falleras Mayores a la participación en las fiestas- como fecha en la que se disparará la primera mascletà en la capital de España, de la mano de Pirotecnia Valenciana.
El acto será financiado al completo por el Ayuntamiento de Madrid y se encuentra dentro del protocolo de colaboración que firmaron los dos consistorios en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur) para promover acciones de promoción mutua. Almeida ha declarado que, por el momento, se desconoce a cuánto ascenderá la factura para las arcas madrileñas.
Además, está previsto que en la mascletá de la capital, que será una importante acción de promoción de las Fallas de 2024, asistan las falleras mayores de Valencia y sus respectivas cortes de honor, así como los alcaldes de ambas ciudades.
El proceso hasta cerrar el sitio ha necesitado del trabajo entre los bomberos de Valencia y de Madrid que hicieron expediciones a las dos ciudades para desarrollar la iniciativa. La última de ellas se produjo el fin de semana del 27 de enero, cuando efectivos madrileños viajaron a Valencia para ser instruidos durante un espectáculo pirotécnico.
Un evento con polémica
Tras conocerse que Madrid tendría su propia mascletà en el fin de semana del 17 de febrero, los grupos de oposición del consistorio valenciano, Compromís y PSPV, cargaron en el mes de noviembre contra lo que consideran un acto de "autopromoción" y "autobombo" partidista con dinero público.
Así las cosas, la alcaldesa popular, María José Catalá tuvo que salir al paso de estas críticas y asegurar que el evento de la capital no tendrá "ningún coste para el Ayuntamiento de Valencia". De hecho, será financiado por el Ayuntamiento de Madrid. "Creo que criticar una medida de promoción de la pólvora valenciana como esta es demostrar un mal perder", aseguró la edil.