X Edición Premios CEPYME - Premio Pyme por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
GNGrup es una pyme balear dedicada a la consultoría técnica de proyectos inmobiliarios. Sus diseños están pensados para la supresión total de barreras arquitectónicas. La compañía lucha por derribar obstáculos en general, y su trabajo en pro de la inclusión laboral le ha hecho beneficiaria del Premio PYME por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Su objetivo es incorporar anualmente al menos a una persona con algún tipo de discapacidad.
El CEO de la firma, Josep Antonio Grimalt, ensalza el hecho de que GNGrup sea una empresa pequeña en cifras pero grande en ideales. "Nos consideramos humildemente enormes en valores y en responsabilidad".
Relata Grimalt que la evolución de la compañía es fruto de una "tormenta perfecta" que se inició con la caída del que fuera su principal cliente, Thomas Cook, en septiembre de 2019. Aquel hito, unido a problemas personales de los socios que, al ser una empresa familiar, influyeron directamente en la marcha del negocio y, todo ello aderezado con el colofón de la pandemia de la Covid, condujo a la firma a una caída del 90% en facturación. Pero esa fase adversa no les hizo detenerse. "En aquel momento decidimos reinventarnos y nos dimos cuenta, después de más de 20 años, que el eje fundamental de nuestra estrategia de negocio debía ser aportar valor y, como consecuencia directa, generar una cuenta de resultados, pero no al revés".
Esa clarividencia, sobrevenida en momentos adversos, condujo a GNGrup a su caso de éxito. Decidimos que queríamos caminar hacia la excelencia y definimos nuestra visión corporativa con la máxima de "construir valor para la sociedad, innovando, inspirando y mejorando la ingeniería y arquitectura españolas". Ahora la empresa crece de forma orgánica y sólida a ritmos de dos dígitos anuales. "Hemos recuperado totalmente la actividad y estamos por encima de los resultados de 2019", relata Grimalt al respecto de cómo la firma ha recobrado los niveles de dinamismo prepandemia, sin desatender ámbitos como la economía circular y la digitalización.
El sistema de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa de GNGrup está certificado por AENOR mediante el estándar internacional de gestión y mejora IQNet SR10, que recoge las mejores prácticas y recomendaciones a nivel internacional en materia de responsabilidad social corporativa, como las establecidas en la norma ISO 26000.
Nos fijamos unos objetivos a corto y largo plazo y unas verificaciones del grado de cumplimiento. Una de esas metas fue la inserción laboral de personas con discapacidad o riesgo de exclusión, explica Grimalt. Su plan de incorporar anualmente a una persona con discapacidad, lograr su plena inserción laboral y ayudarla a crecer profesionalmente se está llevando a cabo a través de varios convenios, como el acuerdo de colaboración para la inserción laboral de colectivos vulnerables con la Fundación Aproscom o el rubricado con la Academia Porto Cristo para el desarrollo de prácticas en empresas destinadas a estudiantes con discapacidades.
El consejero delegado de GNGRup relata que los trabajadores con discapacidades aportan muchísimo al conjunto de la compañía. "Su ejemplo de lucha y superación es una enseñanza valiosísima para el resto del equipo". Considera Grimalt que la ilusión por aprender, así como la gratitud que demuestran, la implicación, y el orgullo de formar parte de la empresa se transmiten y se convierten en inspiración para todos. Por eso, recomienda a las pymes españolas seguir su ejemplo y enriquecer sus plantillas.