
En un mundo laboral tan competitivo y dinámico como el actual destacar por encima del resto es fundamental. Crear una marca personal sólida puede ser un factor crucial para lograr este objetivo en el ámbito profesional. Gracias a esta estrategia, las personas pueden demostrar sus conocimientos y habilidades en diversas áreas de especialización.
La creación de una marca personal no es simplemente un ejercicio de autopromoción, sino una estrategia necesaria para destacar en un entorno laboral saturado. Para ello, es necesario conocer nuestras fortalezas y singularidades, ya que pueden suponer la diferencia entre el éxito y el estancamiento profesional. En este sentido, tener una buena marca personal es sinónimo de aumentar las posibilidades de éxito en la búsqueda de trabajo. El personal branding no se trata solo de un currículum brillante; va más allá al enfocarse en la autenticidad, la autoreflexión y la construcción de relaciones sólidas.
Las ventajas que tiene desarrollar una marca personal son muchas. La primera de ellas es la visibilidad que otorga dentro de un sector profesional; de hecho, ayuda a otorgar una posición de experto. En este sentido, permite que el experto pueda transmitir sus conocimientos a otras personas y que les sea de utilidad. Por supuesto, el objetivo, como no podía ser de otra forma, es tratar de crecer profesionalmente para lograr un mejor salario, conseguir más clientes o cambiar de trabajo.
A todo lo anterior se suma la principal ventaja que es la diferenciación. Básicamente se trata de transmitir un mensaje personal: qué eres, qué ofreces, cómo lo haces, etc. Esto es más útil que nunca en el mercado de trabajo actual. Por otro lado, comunicar tu producto o servicio te posiciona en el mercado de cara a clientes ya recogidos o potenciales. Precisamente uno de los aspectos más positivos es la forma en la que se impacta en los usuarios, es decir, se trata de conseguir una buena estrategia que genere confianza y permanezca en la audiencia para el futuro.
Descubre lo que te hace único
En este contexto, el curso ofrecido por elEconomista.es y la Universidad Europea emerge como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan destacar en sus respectivos campos. El objetivo central es identificar los aspectos que distinguen a los profesionales, permitiéndoles dejar una huella memorable en el mundo profesional. A través de estrategias cuidadosamente diseñadas, el programa facilita la comprensión de la propia visión y destaca los errores comunes a evitar en el proceso de autoconocimiento.
El curso cuenta con ocho puntos clave; entre ellos están, el primer lugar, saber que es el "Personal Branding", por lo que se llevará a cabo una exploración de los conceptos clave que son necesarios para construir una marca personal efectiva. También, se analizan los beneficios tangibles e intangibles que una marca persona sólida puede aportar a tu carrera.
El curso indaga en las herramientas y técnicas necesarias para la introspección, la identificación de fortalezas y áreas de mejora, que a su vez permite establecer estrategias para elaborar un currículum que destaque los logros y la identidad profesional del alumno. Además, se explorarán las ventajas y desafíos del networking efectivo en la construcción de una marca personal exitosa.
Este curso, (apúntate aquí) orientado a profesionales, se presenta como una oportunidad única para aquellos que buscan destacar en sus respectivos campos. La inversión en el desarrollo de una marca personal sólida es una apuesta segura para el futuro profesional, y este curso ofrece las herramientas necesarias para dar los primeros pasos hacia el éxito.
Formación a medida
Todos los cursos están seleccionados por elEconomista.es y diseñados expresamente para el profesional por la Universidad Europea, con profesores elegidos específicamente en cada caso y para que sean impartidos a través de su campus virtual.
Cada uno de los cursos dispondrá de un tutor y su respectiva coordinación académica. En ellos, los estudiantes tendrán a su disposición documentos de lectura, más de 80 minutos de contenido audiovisual, ejercicios sobre casos prácticos, lecturas recomendadas y la posibilidad de elaborar un proyecto integrador.
Su duración será de 100 horas y a su finalización se entregará un diploma con cuatro créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). El precio inicial de cada curso es de 500 euros. No obstante, los lectores de elEconomista.es interesados tienen a su disposición una oferta de un 25% de descuento, con lo que el precio final será de 375 euros (apúntate aquí).