Actualidad

Aragón aprueba una oferta de empleo público de 1863 plazas

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público para Aragón con 1863 plazas. | Foto: Europa Press
Zaragozaicon-related

El Consejo de Gobierno ha aprobado una oferta de empleo público de 1.863 plazas, de las que 1.020 corresponden al Servicio Aragonés de Salud, mientras que para la administración autonómica son 843 plazas, 530 correspondientes a la tasa de reposición ordinaria y 313 sujetas a procesos de estabilización, además de contar a su vez con 96 plazas de promoción interna.

La OPE para el año 2023 aprobada hoy incorpora, por una parte, la oferta ordinaria -derivada de la tasa de reposición establecida por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023- y, por otra parte, una tasa adicional para la estabilización del empleo temporal de larga duración.

De esta forma, la OPE para el año 2023 ofertará un total de 843 plazas a obtener a través de dos procesos de acceso al empleo público diferenciados: uno de ellos relativo a la tasa de reposición ordinaria establecida en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que incluye un total de 530 plazas; y, el segundo de ellos, a la estabilización del empleo temporal de larga duración, en virtud del artículo 217 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, y que incluye 313 plazas.

En lo relativo al proceso de acceso al empleo público derivado de la tasa de reposición ordinaria de efectivos, que contempla un total de 530 plazas a obtener mediante concurso – oposición, serán 488 las plazas contempladas para el acceso por turno libre –de las cuales 5 plazas serán reservadas para víctimas del terrorismo, 5 plazas para personas transexuales y 10 plazas para mujeres víctimas de violencia, y 42 plazas para personas con discapacidad -27 para personas con discapacidad física o sensorial en un grado igual o superior al 33%, 10 para personas con discapacidad intelectual y 5 para personas que padezcan una enfermedad mental-.

A las plazas de reposición ordinaria se sumarán, además, 46 plazas de promoción interna y 50 plazas de promoción cruzada, las cuales no estarán sujetas a concurso-oposición.

Por otro lado, la OPE para 2023 cuenta con un proceso adicional para reducir la temporalidad en el empleo público que, en total, contempla 313 plazas: 288 plazas –de las que se reservarán 3 plazas para víctimas del terrorismo, 6 para mujeres víctimas de violencia, 3 para personas transexuales- y 25 plazas para el turno de personas con discapacidad -16 plazas para personas con discapacidad física o sensorial, en un grado igual o superior al 33%, 6 plazas para personas con discapacidad intelectual y 3 plazas para personas que padezcan una enfermedad mental-.

El sistema selectivo para la cobertura de las plazas incluidas en el proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración será el de concurso de méritos, en el que se valorarán los servicios prestados a la Administración, así como otro tipo de méritos profesionales o académicos.

Salud

Por su parte, también se ha aprobado la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2023 para el personal estatutario del Servicio Aragonés de Salud con 1.020 plazas, que incluyen la tasa de reposición (850) y un 20% adicional de puestos vacantes (170). Esta oferta se debe convocar en un plazo de tres años.

Dentro de estas plazas, se han incluido 20 para enfermería obstétrico-ginecológica (matrona) y otras 14 para la especialidad de enfermería de salud mental; 151 para medicina familiar y comunitaria y 17 para pediatría. Otras 8 plazas se destinan a médicos de urgencia hospitalaria, otras 9 para médicos de urgencias y emergencias extra hospitalarias y 2 para médicos de los servicios de admisión y documentación clínica.

Las 799 plazas restantes se reparten entre aspirantes de un total de 37 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias, siendo las más numerosas las de enfermería (282); facultativo especialista de área (120) y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (111). Dentro de las ramas sanitarias, también se proponen un total de 37 puestos para técnicos de distintas ramas (anatomía patológica, auxiliar de farmacia, radioterapia…); 3 plazas para odontoestomatólogos y 5 para fisioterapeutas.

En cuanto a las plazas de especialidades no sanitarias, en esta OPE de 2023 se ofertan 241 puestos en los que se incluyen distintas categorías profesionales como trabajadores sociales, ingenieros, administrativos, celadores, electricistas, pinches o cocineros, entre otras muchas. Esta OPE fue aprobada por la Mesa Sectorial de Sanidad el pasado mes 27 de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky