
Un total de 230 denuncias por agresiones de hijos a padres se registraron en Galicia en 2022, según los datos que publica la Fundación Amigó en su estudio 'Violencia filio-parental en España'. El número de casos es menor que en 2021, cuando se computaron 314, pero mayor que en 2020, año en el que se registaron 211 denuncias.
Del total de las denuncias, unas 93 se registatron en la provincia de A Coruña, 16 en Lugo, 44 en Ourense y 77 en Pontevedra. Según la fundación, estas cifras señalan "el grave problema social" que se afronta. Estima que solo se denuncian los casos más graves y suponen entre un 10% y un 15% del total.
"Los/as padres y madres sienten mucha culpa y muchas dudas a la hora de dar este paso; continuamente escuchamos que si dan ese paso sus hijos/as no les van a perdonar nunca". Por ello, es necesario incidir en el acompañamiento a los/as padres y madres, y en las labores de prevención y sensibilización", ha señalado Cristina Vaquero, psicóloga en el Proyecto Conviviendo de la Fundación Amigó.
En el conjunto del Estado se abrieron 4.332 expedientes en 2022. En concreto, las comunidades autónomas donde se iniciaron más denuncias son Andalucía (1.095), la Comunidad Valenciana (707) y Madrid (677).
Expertos en materia de violencia parental inciden en que la violencia no se inicia cuando ya está presente la violencia física, siempre se inicia en niveles de violencia más bajos, ante conductas que normalizamos o restamos importancia.
Prevención
Por esta razón, insisten en la necesidad de prevenir y empezar a intervenir en cuanto se den las violencias más leves, potenciando la implicación de todos los miembros de la familia y agentes socioeducativos, como único camino en el que hay que trabajar para abordar esta problemática social